“El secretario Rubio reafirmó la sólida relación entre Estados Unidos y el Reino de Dinamarca” en el encuentro bilateral, celebrado en los márgenes de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que tiene lugar hasta mañana en la capital belga, informó en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce.
Rubio y Rasmussen hablaron de las prioridades comunes, incluido el aumento del gasto en defensa de la OTAN y el reparto de la carga, y de hacer frente a las amenazas que se ciernen sobre la Alianza, incluidas las que plantean Rusia y China, según la misma fuente.
Además, precisó que revisaron “la coordinación en curso para mejorar la estabilidad y la seguridad en Europa y garantizar una paz duradera en Ucrania”.
En cualquier caso, la portavoz del Departamento de Estado no mencionó que Rubio y Rasmussen abordaran la cuestión de Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Dinamarca que el presidente estadounidense, Donald Trump, insiste en querer controlar por una cuestión de seguridad nacional.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, que visitó el miércoles la isla por primera vez desde que Trump declaró su interés en Groenlandia, dijo desde allí que Estados Unidos no va a hacerse con el control.
"Estados Unidos no va a hacerse con Groenlandia. Groenlandia es de los groenlandeses. Y ese será el mensaje que enviaremos juntos los próximos dos días", dijo Frederiksen antes de reunirse con el presidente groenlandés en funciones, Múte B. Egede, y el entrante, Jens-Frederik Nielsen.
Frederiksen llegó a Groenlandia casi una semana después del controvertido viaje a la isla del vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, que visitó la base estadounidense de Pituffik (noroeste) con su esposa.
El plan inicial era que la esposa del vicepresidente, Usha Vance, viajase a Nuuk y a Sisimiut para asistir a una popular carrera de trineos tirados por perros, pero las protestas de los gobiernos groenlandés y danés por venir en medio de las negociaciones para formar un nuevo Ejecutivo provocaron un cambio de programa.