La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó el sábado de "propaganda" las propuestas de paz para Ucrania del presidente ruso, Vladimir Putin, que instó a Kiev a retirar sus tropas de cuatro regiones ucranianas reivindicadas por Moscú y a renunciar a unirse a la OTAN.

"No me parece particularmente efectivo, como propuesta de negociación, decirle a Ucrania que debe retirarse de Ucrania", dijo Meloni en la conferencia de prensa de clausura de la cumbre del G7 que se celebra en el sur de Italia.

"Parece más una iniciativa de propaganda", añadió.

El jefe de gobierno alemán, el canciller Olaf Scholz, aseguró poco antes en la cadena ARD que las reivindicaciones rusas equivalen a "dictar" la paz.

Putin exigió el viernes, de facto, la rendición de Kiev antes de cualquier negociación.

En un discurso televisado, Putin dijo que ordenará un alto el fuego e iniciará negociaciones "tan pronto" como Kiev comience la retirada de tropas de las zonas del este y el sur de Ucrania en disputa, y renuncie a entrar en la OTAN.

Las declaraciones de Meloni y de Scholz coinciden con el inicio, en Suiza, de la primera cumbre sobre la paz en Ucrania, en la que participa Ucrania pero no Rusia. El jefe del equipo presidencial de Zelenski, Andrii Yermak, apuntó la posibilidad de organizar una segunda conferencia de paz a la que Rusia podría asistir, y en la que se le presentaría un "plan conjunto" elaborado por los participantes de esta primera cumbre.