El secretario de Estado Marco Rubio advirtió el domingo al presidente panameño que Estados Unidos tomará medidas si no realiza "cambios inmediatos" en el canal de Panamá respecto a la influencia de China, alegando que ha violado el tratado de traspaso.

Al reunirse con el mandatario José Raúl Mulino, Rubio "dejó claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requeriría que Estados Unidos tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el tratado", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

“El Secretario Rubio informó al presidente Mulino y al ministro (de Exteriores, Javier) Martínez-Acha que el Presidente Trump ha tomado una determinación preliminar de que la posición actual de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá”, explicó Bruce en una declaración tras la reunión de dos horas entre el presidente panameño y el jefe de la diplomacia estadounidense.

Según Bruce, “el Secretario Rubio dejó en claro que este status quo es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requeriría que Estados Unidos tome las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”.'

"No siento que haya ninguna amenaza en este momento real contra el tratado, la vigencia y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del canal, no siento eso", señaló no obstante Mulino.

En el centro de la polémica está una empresa de Hong Kong que opera puertos en las dos entradas de la vía que une los océanos Pacífico y Atlántico, por donde pasa el 5% del comercio marítimo mundial y 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.

Mulino recordó que esa empresa está en auditoria y, como un gesto, aseguró que no renovará un acuerdo con China sobre "la ruta de la seda" para ampliar el intercambio comercial.

Rubio no detalló qué medidas podría tomar Estados Unidos, pero en los últimos días Trump ha impuesto fuertes aranceles a México, China y Canadá, los tres principales socios comerciales de ese país.

Colaboración en migración

La portavoz explicó que Rubio también enfatizó la importancia de los esfuerzos de colaboración para poner fin a la crisis de migración ilegal del hemisferio y agradeció a Mulino por su apoyo a un programa conjunto de repatriación, que ha reducido la migración ilegal a través del Tapón del Darién.

Además, el Secretario de Estado subrayó “el deseo de un mejor clima de inversión y de garantizar igualdad de condiciones para la competencia justa de las empresas estadounidenses”.

“El Secretario también elogió el liderazgo regional del presidente Mulino en apoyo a una Venezuela libre y democrática”, dijo la portavoz.
Rubio expresó su gratitud “por la discusión productiva y subrayó la dedicación de los Estados Unidos para lograr que ambas naciones sean más seguras, más fuertes y más prósperas”.

La portavoz estadounidense aseguró que para Rubio, “esta reunión marca un paso importante para revitalizar la relación estratégica entre los Estados Unidos y Panamá, en línea con la visión del presidente (Donald) Trump”.