Hoy vamos a compartirte 5 datos claves sobre la facturación electrónica en El Salvador que debes conocer antes de su implementación en tu empresa. Hablaremos de información general, ciertos requisitos para implementación e incluso alternativas de proveedores de servicio.
1. ¿Qué es la facturación electrónica?
Es un proceso automatizado a través del cual el emisor del Documento Tributario Electrónico (DTE) genera el mismo y lo envía, mediante un software, al Ministerio de Hacienda, el cual lo valida y coloca su sello de recepción.
En este proceso, que demora microsegundos, el Ministerio de Hacienda notifica al receptor (comprador), así como también el emisor facilita el DTE y una versión legible a quien adquiere un determinado producto o servicio.
El DTE es un documento electrónico, que contiene información de la transacción comercial y que soporta las operaciones tributarias. El mismo queda almacenado tanto en el ERP o sistema contable del cliente, como en las bases de datos del Ministerio de Hacienda.

2. ¿Cuál es la diferencia entre una factura electrónica y una factura digital?
En general, una factura electrónica se caracteriza por:
- Ser emitida y recibida en formato electrónico.
- Contar con un sello digital que garantiza su autenticidad e integridad.
- Ser registrada en un sistema de facturación autorizado por la autoridad tributaria.
- Un documento en formato PDF o Word que se envía por correo electrónico.
- Una imagen escaneada de una factura en papel.
- Un documento electrónico que no cumple con todos los requisitos establecidos por la normativa tributaria.
La diferencia principal entre una factura electrónica y una factura digital es que la primera es un documento electrónico que cumple con los requisitos establecidos por la normativa tributaria, mientras que la segunda no lo hace.
3. ¿Cómo puedo saber desde cuando mi empresa está obligada a emitir DTE (Documentos Tributarios Electrónicos)?
El ministerio de Hacienda ha creado un portal para que todos los contribuyentes puedan conocer a través de su NIT (Número de Identificación Tributaria) si está obligado a ser emisor de factura electrónica y la fecha que le corresponde.
4. ¿Cuántos emisores de DTE hay actualmente en El Salvador?
Al 2 de Octubre del 2023 el portal del Ministerio de Hacienda reporta que hay un total de 783 emisores de DTE en El Salvador.

5. ¿Quién puede ayudarme a implementar la facturación electrónica en mi empresa en El Salvador?
Según nuestras investigaciones uno de los Software que mejor se adapta a las necesidades de la facturación electrónica en El Salvador es Brilo ERP, un software empresarial reconocido en el país.
El software ayuda a las empresas a automatizar sus procesos administrativos y mejorar su eficiencia. Además de contar con la función de la Facturación Electrónica ya integrada, al momento de su implementación. Esta es una gran ventaja, puesto que a diferencia de otros sistemas, con Brilo ERP las empresas no deben pagar a un intermediario para la emisión de sus facturas.
Otra de las razones por las cuales creemos que Brilo ERP es una muy buena alternativa, es por ser un software multiusuario y multiempresa el cual cubre las principales áreas de gestión empresarial, como contabilidad, ventas, compras, inventario, producción, recursos humanos, finanzas y otros módulos dependiendo la industria. El software está diseñado para ser fácil de usar y adaptable a las necesidades de cualquier empresa.
En nuestra investigación encontramos además que Brillo ERP con 20 años de trayectoria empresarial, ya es utilizado por más de 200 empresas y 1800 usuarios en El Salvador, Centroamérica, el Caribe, México y Estados Unidos.

6. ¿Cuáles son los pasos para ser un emisor de DTE?
- Paso 1: Completar la solicitud en línea para ingresar al sitio web como Emisor DTE
- Paso 2: Obtener en línea Certificado de Firma Electrónica para pruebas
- Paso 3: Ejecutar las pruebas mínimas requeridas
- Paso 4: Obtener en línea Autorización para ser emisor de DTE
- Paso 5: Obtener Certificado de Firma Electrónica en productivo
- Paso 6: Iniciar operaciones emitiendo los DTE
Importante: Las empresas deberán tener implementada la solución de facturación previo a iniciar el proceso en el paso 1; a excepción de aquellas que emitan 100 documentos tributarios o menos al mes, quienes podrán optar por utilizar el sistema gratuito creado por el Ministerio de Hacienda.
Para más información sobre los requisitos técnicos puedes visitar el sitio web del portal del MH haciendo clic aquí