La Fundación Henríquez y Glasswing International celebraron el impacto transformador del Núcleo Lab Hub, un espacio dinámico que durante cinco años ha servido como plataforma para el desarrollo de habilidades personales y profesionales de la juventud salvadoreña, especialmente aquellos provenientes de comunidades vulnerables.

Un espacio de oportunidades y desarrollo


Desde su dinamización en 2022, el Núcleo Lab Hub se ha convertido en un punto de encuentro clave, beneficiando a 3,500 personas, incluyendo jóvenes, líderes comunitarios, estudiantes y emprendedores. Gracias al apoyo de aliados estratégicos del sector privado y la cooperación internacional, el espacio ha ofrecido una variedad de iniciativas y programas diseñados para fomentar el crecimiento y las oportunidades de los jóvenes.

El Núcleo Lab Hub ofrece

  • Un laboratorio de fabricación digital gratuito con impresoras 3D y cortadora láser.
  • La sede de programas de empleabilidad y emprendimiento de Glasswing, incluyendo una ludoteca y sala de lactancia.
  • Salones para reuniones y espacios abiertos para jóvenes.
  • Inversión y Compromiso con la Juventud

La Fundación Henríquez ha invertido más de $435,000 en la remodelación y mantenimiento del edificio. Además, se han sumado inversiones adicionales de organizaciones como The Howard G. Buffett Foundation, Elástica Studio, Solaire, Sherwin Williams, Caoba y MSAC, así como $570,000 de la cooperación internacional para equipamiento tecnológico y formación juvenil.

En reconocimiento a este compromiso, se realizó un evento de homenaje a la juventud y a la Fundación Henríquez, con la participación de representantes de la empresa privada y donantes clave, incluyendo a Luis Henríquez, presidente de la Fundación Henríquez, y Natalia Salcedo, directora país de Glasswing International en El Salvador.