Una empresa salvadoreña fundada por Samuel Quirós Valladares en 1952, en su ciudad natal San Miguel, donde sus inicios empresariales tomaron su rumbo a través una gasolinera, la cual continuó con la importación de vehículos, tractores y repuestos originales, representando en aquel entonces reconocidas marcas como: Studebaker, Jeep Willys, llantas US Royal, de las cuales se instala en 1957 la mejor y más moderna planta de reencauche en Centroamérica.

En 1962 obtienen la representación de Nissan estando en San Miguel, y esto dió paso a abrir representaciones en Santa Ana y San Salvador, siendo esta la marca que impulsó de gran forma a Grupo Q en el negocio automotriz y posteriormente en el negocio regional. En 1965 consiguió la representación para el mercado de Honduras, enfrentando la prohibición de importación de vehículos a raíz de la guerraentre Honduras y El Salvador, sin embargo, el negocio se mantuvo y años después se empezaron a representar marcas de productos automotrices de reconocimiento mundial que ahora en día se mantienen. “Estos 70 años han sido marcados no solo por el área comercial, también la parte financiera es clave, y esa es la razón por la que creamos planes de financiamiento para poder llegar a más personas y brindar la oportunidad de poder optar por un vehículo de nuestras marcas”, dijo Carlos Enrique Quirós, vicepresidente comercial de Grupo Q.

Etapas superadas.
Sus inicios fueron marcados por acontecimientos como la guerra de Honduras y El Salvador, los doce años de guerra del país, la crisis financiera mundial del 2009 al 2011, ya que el negocio automotriz no era confiable para los bancos y el financiamiento en ese momento era muy difícil de conseguir,y finalmente la pandemia por Covid-19 que fue un golpe fuerte de forma financiera, sin embargo, lo tomaron como un impulso para dinamizar e innovar el negocio, tomando como prioridad a cada uno de sus colaboradores, que han sido una de las piezas clave durante toda su trayectoria.

Expansión a nivel Centroamericano.

“Nuestro fundador Samuel Quirós logró sacar adelante el negocio en plena crisis de la guerra, lo hizo a base de ventas de repuestos, servicios, compra y venta de vehículos usados, nunca se dio por vencido, demostrandonos que si se puede, y que los resultados del trabajo y convicción de estos 70 años han valido la pena”, declaró Carlos Enrique Quirós, vicepresidente comercial de Grupo Q.

Carlos Enrique Quirós, vicepresidente comercial de Grupo Q. Francisco Valle
Carlos Enrique Quirós, vicepresidente comercial de Grupo Q. Francisco Valle


Grupo Q tiene una participación fuerte en los países donde opera, por lo que actualmente están complementando el portafolio de marcas o productos que poseen, agregando líneas de vehículos comerciales, buscando socios estratégicos en los países donde se tiene una participación limitada, teniendo dos grandes apuestas: vehículos eléctricose híbridos.

Una empresa multinacional.
Según el vicepresidente comercial de Grupo Q, siempre tuvieron claro que su objetivo era formar un grupo regional del tamaño que lo han logrado, y para eso es necesario que el profesionalismo de cada uno de sus accionistas, colaboradores y toda la organización este alineado a sus principios.

Desde 1952 han superado grandes retos gracias a la determinación y el compromiso de directivos y sus socios estratégicos: marcas, clientes, proveedores y colaboradores, para la empresa el talento humano y su cultura organizacional son sus activos más valiosos, permitiéndoles ganar rentabilidad en todas las operaciones y la oportunidad de crear más de 2400 fuentes de empleo a nivel regional.