Bajo una constante renovación y adaptación a las nuevas realidades, la UJMD ofrece a sus estudiantes un portafolio de carreras que dan respuesta a las nuevas necesidades del mundo laboral y abre puertas a poder ejercer en ámbitos que hace unos años no se podía constituir como algo formal o profesional en el país.

Una de las nuevas carreras que la institución ofrece, es la Licenciatura en música, la cual tiene como objetivo principal formar profesionales competentes desde una perspectiva musical que vaya de la mano con la pedagogía en las áreas de ejecución, investigación y enseñanza musical con la finalidad de contribuir al desarrollo del país en las áreas culturales, sociales y educativas.

La Licenciatura en Música brinda oportunidades de desarrollo del talento artístico que sus estudiantes tienen, explora y ayuda a descubrir nuevas pasiones y a tener una amplia visión de crecimiento en un ámbito donde las oportunidades de profesionalizarse son un poco estrechas. “Creemos en el talento salvadoreño y el objetivo que como institución tenemos es potenciarlo al máximo y cumplir los sueños y proyectos de vida de todos nuestros alumnos” declaró Arline Zapata, coordinadora de la Escuela de Bellas Artes de la UJMD.

La Licenciatura en Música tiene 62 asignaturas en una duración de 5 años, actualmente son 110 estudiantes entre la licenciatura y el Técnico en Artes Dramáticas, quienes a raíz de la pandemia por Covid-19 y las instrucciones del Ministerio de Educación se encuentran bajo una modalidad virtual, donde el compromiso de cada uno de sus estudiantes se ha reflejado en las diferentes actividades y prácticas evaluadas por cada uno de sus catedráticos, a quienes se les reconoce el esfuerzo realizado para motivar a sus alumnos y seguir llenándolos de conocimientos. “Brindamos la oportunidad a nuestros estudiantes de desarrollarse en lo que desean a través de asignaturas que conforman un aprendizaje que les permita tener las herramientas para poder enseñar a otros lo que ya han aprendido” finalizó Zapata.

La UJMD cada año trabaja para estar en constante renovación y de esta manera poder ofrecer grandes beneficios a sus estudiantes y futuros profesionales, quienes tienen la oportunidad de aprender de un equipo de personal docente altamente preparado de forma local e internacional, agregando competencias de mucho peso en cada una de las asignaturas impartidas en las diferentes carreras.



Otra de las apuestas académicas que tiene la institución, es la Ingeniería en Gestión Ambiental, la cual forma profesionales altamente competitivos, capaces de contribuir al desarrollo sostenible del país, enfocándose en la disminución del impacto de las actividades humanas en todo el ecosistema y cumpliendo sus objetivos específicos de la elaboración de proyectos que permitan mitigar impactos ambientales, promover la calidad ambiental a través de un adecuado manejo y tratamiento de los residuos sólidos, líquidos y gaseosos, investigar y proponer alternativas de generación de energía renovable, participar en equipos multidisciplinarios para solucionar problemas ambientales, asesorar y formular normativas y políticas ambientales, diseñar e implementar programas de educación y comunicación ambiental. “La Universidad tiene más de 30 años de ofrecer carreras innovadoras que se adaptan a las nuevas exigencias del mundo laboral. Actualmente contamos con 54 carreras y más de 500 futuros profesionales que se están preparando para brindar mejores propuestas de desarrollo a nuestro país” declaró Roberto Antonio Santos, docente y coordinador de la Ingeniería en Gestión Ambiental.

Una vez más la Institución refleja su compromiso con el desarrollo y la preparación de los futuros profesionales salvadoreños, por esa razón se interesa mucho en brindar oportunidades y beneficios a través de una conexión laboral empresarial, buenas relaciones con la empresa pública y privada y su departamento C-emprende que se encarga de darle seguimiento y herramientas a todos los alumnos que lo requieran.

“Antes de formar profesionales, formamos personas y eso es un punto clave que nos ha llevado a cumplir nuestra misión en cada ciclo de las diferentes carreras con cada uno de nuestros alumnos. Tenemos el compromiso de seguir brindando calidad educativa bajo una amplia oferta de carreras innovadoras que responden a las necesidades laborales actuales” Rolando Ferrer, director de Comunicación y Mercadeo de la UJMD.