"Drag Latina" es un reality show estadounidense que exalta el talento y la diversidad en la escena drag hispana, convirtiéndose en una plataforma clave para visibilizar el arte del transformismo.

La competencia bilingüe, producida y transmitida por la plataforma de contenidos LGBT Revry, reúne a 10 artistas que demuestran sus habilidades en pasarela, lip-sync y creatividad. En su primera temporada, el show fue conducido por la cantante mexicana Ninel Conde, mientras que en la segunda edición tomó el relevo la modelo y activista trans Carmen Carrera.

Lee también: "Hija trans de Camilo Sesto ahora dice que su verdadera madre es Rocío Dúrcal".

Durante la segunda temporada, emitida entre noviembre y diciembre de 2023, la transformista salvadoreña Ashly Brown se destacó como una de las competidoras, y llegó a posicionarse en el séptimo lugar.

Su participación fue recordada estos días en la cuenta del programa, en TikTok, marcada por una audaz elección de vestuario en el primer reto, donde presentó un atuendo tradicional de "india", inspirado en los símbolos patrios de El Salvador, sin faltar el escudo nacional.

La propuesta generó controversia con uno de los jueces debido a la elección de guaraches (sandalias) como calzado, pero su autenticidad y orgullo cultural fueron defendidos por el resto del jurado, consolidando la valentía de la artista por mostrar sus raíces.

Bajo la dirección de Myra Santiago y con un panel de jueces compuesto por figuras como Jai Rodríguez y Enrique Sapene, "Drag Latina" sigue los pasos de la mítica competencia "Drag Race" de RuPaul y se ha convertido en un fenómeno cultural en Estados Unidos y Latinoamérica.

La ganadora de la primera temporada fue Vicky Chavarría, mientras que en la segunda edición el título se lo llevó Alexandra Vitz. Con nuevas publicaciones que recuerdan momentos clave, los fanáticos ya esperan una tercera temporada.