El Centro Cultural de España en El Salvador invita hoy a las 7:00 p.m. a inaugurar su nueva expofoto "Un 14 de mayo: Memorial de la masacre del río Sumpul", un esfuerzo colectivo por construir la memoria histórica, tan esencial para las comunidades de sobrevivientes y familiares de las víctimas representadas en la Asociación Sumpul.

En esta ocasión, las artes y la arquitectura son las fibras que buscan retejer la desmemoria. La muestra incluye dibujos arquitectónicos, maquetas a escala, pinturas, cerámicas, bordados, grabados en linóleo, trabajos de investigación, documentación y testimonios en video, que contextualizan la visión del memorial y que integran proyectos artísticos y pedagógicos.

Lee también: "La legendaria banda La Uniøn confirma su primer concierto en El Salvador".

La exposición es una coproducción del Consejo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá (SSHRC), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo El Salvador (PNUD), las universidades KU Leuven y UCLouvain (Bélgica), la Western University (Canadá), la oficina belga de arquitectura AgwA, el Centro Cultural de España en El Salvador y la Universidad de El Salvador (UES), el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) y la Asociación Sumpul.

La exposición podrá visitarse desde hoy y hasta el 30 de agosto en el Centro Cultural de España, ubicado en la calle La Reforma #166, colonia San Benito, en San Salvador. Los horarios son de martes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. La entrada libre y gratuita.


Para la inauguración, el parqueo disponible es en la Oficina de la Cooperación Española, Calle 2, #285, entre las calles La Reforma y Loma Linda. Más información al 7109-0545.