Originario de El Conchal (departamento de La Unión) y hoy residente en Los Ángeles, California, ha publicado al menos 10 libros en español, la mitad de ellos dedicados al público infantil. El joven autodidacta tiene un máximo sueño que es llevar sus historias al cine y a Disney, por ello persevera en su arte y busca aprender cada día más.
"He publicado cinco libros infantiles incluyendo un pequeño cuento ilustrado para colorear y nutrir el buen hábito de la lectura. Y he publicado entre unas nueve historias para público en general, es decir para chicos y grandes", apunta el autor de 36 años.
La novela "El Coleccionista", una historia sobre un asesino serial, fue su último lanzamiento, pero también ha escrito cuentos como "Dos veces Princesa", "El Secreto de la Princesa Leah", "Blanca Reina", "Busco Príncipe" y "Los Sueños de la Pulga Laica”, este último también en inglés y francés. Así nos ofreció esta entrevista en exclusiva para Diario El Mundo.
¿Cómo decidiste migrar a Estados Unidos?
Llegué en octubre del año 2006. Mis hermanos mayores habían emigrado en años anteriores. Mi abuela y mis tíos, con gran esfuerzo habían ayudado a mi madre para que mis hermanos mayores pudieran viajar, trabajar y ayudarla. Mi madre decidió que nos viniéramos a USA en busca de una mejor vida, en un viaje por tierra.Ella siempre dijo que no quería venirse del país sin que todos sus hijos estuvieran con ella... no se venía por no dejar a sus hijos solos, pues conocía la historia de tantos hijos que crecían sin padres, porque la migración los había separado.

¿Estudiaste una carrera para optar por ser escritor?
Soy bachiller, estudié en el Instituto Nacional de El Sauce (INSA), de pequeño siempre quise crear historias, pero me visualizaba como un abogado, un señor con trajes de ejecutivo y un portafolio, pero luego vinieron las musas y númenes para apoderarse de mi mente tan vasta de creatividad.Ahora estudio inglés, a veces me suscribo a talleres de cine y teatro. Deseo continuar cultivándome en el ámbito de las artes, incluso mi mente es invadida por el deseo de estudiar una maestría en Artes; pero el presupuesto no es muy alentador, los precios cambian constantemente en la canasta básica, las utilidades y los salarios.
De momento no puedo costearme una escuela, pero aprendo de forma autodidacta, ya sea leyendo libros, viendo tutoriales, documentales, preguntando o tomando talleres que me puedo costear a base de pequeños y módicos pagos. El asunto es no dejar de aprender, no rendirte.
¿Cómo ha sido la recepción del público para tus libros?
Puedo decir que ha sido bastante buena, pese a que estamos en una era en la que inculcar el hábito de la lectura es un reto, ya que afrontamos tiempos en que es más fácil que se brinde apoyo al contenido en redes sociales. No digo que lo que la gente hace en plataformas sea malo para la literatura, pero tampoco es tan favorecedor. Sin embargo, no estoy en contra del contenido de nadie, porque cada quien se expresa artísticamente como puede.Soy de los que piensan que debes ir adaptándote a que los tiempos cambian, ahora hay audiolibros, libros digitales, aplicaciones para leer libros gratis o comprados... tienes demasiadas herramientas para seguir alimentándote con la lectura, pero no se puede obligar a nadie ha hacer lo que no desea. Todo esto no me quita el ánimo para seguir creando, porque yo soy escritor y lo llevo en mi alma.

¿Tus escritos han llegado al teatro?
La compañías Cuenta cuentos, Beauty Kingdom Entertaiment, Theater of Dreams y Teatro Nueva Estrella de Hollywood, han llevado a escena varias de mis obras, entre ellas "El Rincón de las Vírgenes", "La Novia de Negro", "Mi No Inglish" y "Claribel" y estimo que durante el año 2024 o 2025 se estrenen dos nuevas puestas en escena: "De Príncipe a Bestia" y "El Mejor Empleado del Mes".
¿Cuál es tu próximo proyecto?
Traigo dos nuevos proyectos: las novelas "El Rincón de Las Vírgenes" y "Sugar Daddy". Y un proyecto en curso, el cual espero vea la luz durante los primeros meses del año 2025, cuyo título es "Nicola, La Calle de las Cariñosas", las primeras escenas de la historia estarán ambientadas en mi tierra natal, relatando la historia de Nicola, una niña de ocho años a quien su madre deja al cargo de su anciana abuela para seguir a un hombre que promete darle todo.¿Dónde podemos encontrar tus libros?
Están disponibles a través de tiendas en línea como Amazon, Barnes & Noble, Kobos, Place Market, Apple, entre otras, las cuales los distribuyen tanto en formato físico como digital. Mi deseo es que mis libros sean leídos, que lleguen al corazón de los lectores
Lee además: "Corto animado sobre la guerra en El Salvador podría competir por el Óscar en 2025".

Listado de obras del salvadoreño
2011 – "Dos veces Princesa" (Novela de fantasía)2012 – "Mala y Modesta: El juicio final” (Novela negra)
2013 – "El Secreto de la Princesa Leah" (Cuento infatil y juvenil)
2016 – "Melanie"
2019 – "Los Sueños de la Pulga Laica" (Cuento infantil para colorear)
2019 – "Mi No Inglish"
2020 – "Amor Prestado" (Novela romántica LGBT)
2020 – "Melanie 2"
2022 – "Melanie 3"
2024 – "Melanie 4" (último libro de la tetralogía)
2021 – "El Coleccionista" (Policía y crímenes)