Según el último informe de Medio Ambiente, una de las zonas que podría resultar con afectaciones sería la cuenca del Río Grande de San Miguel, en los sectores de Santa Fidelia, La Canoa y en la región Lempa Alta.
Asimismo, prevén probabilidad alta de deslizamientos las cuales no afectarían la conectividad entre caminos y carreteras de la zona norte montañosa del país, con énfasis en los departamentos de Chalatenango y Cabañas.
De igual manera, prevén probabilidad media de que ocurran deslizamientos que podrían interrumpir caminos y carreteras en la cadena volcánica del país, con mayor énfasis en la Ruta de las Flores, carretera Panamericana, entre Santa Tecla y Colón, la zona sur del lago de Ilopango, y el completo volcánico Berlín-Tecapa.
Estas condiciones serán debido a la formación y desarrollo de lluvias y tormentas, las cuales podrían generar vientos fuertes capaces de derribar árboles, vallas publicitarias y escombros sobre techos.
Por su parte, Medio Ambiente se mantienen en constante vigilancia sobre las condiciones del tiempo.

DEM.
#ElObservatorioInforma ATENCIÓN, por probabilidad alta de inundaciones urbanas y desbordamientos en ríos y quebradas.
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 25, 2023
Puedes acceder al mapa dinámico de pronósticos por impacto en: https://t.co/O9BbZAV1De pic.twitter.com/WQukdUkq6I