La Fiscalía General de la República (FGR) junto a la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron un operativo durante la madrugada de este miércoles para desarticular a una supuesta estructura que se dedicaba al hurto de comercios en diferentes zonas del país.

De acuerdo a las autoridades, la estructura operaba en negocios como farmacias, ferreterías, tiendas de celulares, supermercados, bodegas de empresas telefónicas, entre otros.

Asimismo, la Fiscalía informó que los delitos se cometieron en San Miguel, La Unión, Usulután, Cabañas, San Vicente, Chalatenango, Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana.

Capturas y estructura de la banda

Durante el operativo, se capturó a Guillermo de Jesús Arteaga Guevara, señalado como el cabecilla de la estructura. Además, fueron detenidos:
  • Dayana Verenice Rosales Guevara
  • Óscar Armando Quintanilla
  • Leonardo Castillo Salazar
  • Giovanni Menjívar
  • Henry Adalberto Grande
  • Rony Alexander González Reyes
  • Isaac Benjamín Galán González
  • Álvaro Antonio Molina Rodríguez
  • Lenny Yamileth Velasco.
También se detuvo a Héctor Salazar Ochoa, alias "Chiki"; Erick Balmore Avallos, alias "Celular"; Osmin Gómez Almendaris y Elena Margarita Cabrera Herrera, alias "Yuquera Izalco", detalló la Fiscalía.

Por otro lado, 25 personas que también están involucradas con esta estructura, ya se encuentran detenidas y fueron notificadas sobre nuevos delitos que se les imputan, confirmaron las autoridades.

Según la FGR, los capturados tenían distintos roles dentro de la estructura, como cabecillas, miembros operativos, receptores o "coyotes", colaboradores y santeros.

Modus operandi y evidencias incautadas

La fiscal del caso detalló que la banda se organizaba en tres células encargadas de vigilar los establecimientos antes de cometer los hurtos. Para no ser detectados, no utilizaban armas de fuego y empleaban a mujeres para distraer a los vigilantes, mientras otros integrantes desconectaban las alarmas de seguridad.

Las investigaciones señalan que la estructura delictiva operó entre 2021 y 2024.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron 12 vehículos alquilados que usaban para cometer los ilícitos, 28 teléfonos celulares, $16,146 en efectivo, una caja fuerte con $15,000, una tablet, cuatro televisores, nueve torres de sonido, documentación y otros objetos que serán utilizados como evidencia en la investigación.

Las capturas fueron realizadas en diferentes distritos y cantones de Soyapango, San Pedro Perulapán, Ciudad Delgado, San Salvador y Sonsonate. La FGR adelantó que con este operativo se resuelven al menos 56 casos de hurto agravado, receptación, daños agravados y agrupaciones ilícitas.