Según Hernández, mucha de esta droga es combinada con otros productos para hacer más fácil su consumo.
“Lo que ha sorprendido a veces es encontrar dulces combinados con polvo, que se consume como droga comúnmente, líquidos que vienen como refrescos hasta con marca, y que son combinados con alcohol o cerveza y que estos ingresan o los niños se lo está tomando en una parada de buses como si están tomando algo normal”, confirmó Hernández en un declaración brindada al Noticiero Hechos de canal 12.
El representante de Colegios Privados afirma que dicha dicha problemática lleva tiempo presentándose, sin embargo, asegura que como asociación tienen que educar a los estudiantes sobre dicho tema, pero es el Estado quien debe responsabilizarse sobre el vendedor y distribuidor de dichas sustancias, además de dar seguimiento a las demandas y denuncias ante dichos casos.
El pasado martes, el director ejecutivo de Fosalud, Carlos Nuñez, advirtió sobre la presencia de una nueva droga en forma de gomitas de oso, que está distribuida en colegios e instituciones educativas en territorio nacional.
Nuñez aseguró que Fosalud tiene el conocimiento de las nuevas drogas que surgen a nivel internacional y alertó a la población sobre este estupefaciente.
En las últimas semanas, usuarios en redes sociales y grupos de mensajería como Whatsapp, alertaron sobre la presencia de estas gomitas que tienen drogas en su interior.