El director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) Carlos Núñez aseguró este viernes que las consultas han aumentado en un 10 % en lo que va del 2025, en relación a las atenciones brindadas en octubre, noviembre y diciembre de 2024. El funcionario de salud no detalló el número de consultas brindadas en ambos períodos solo el porcentaje de aumento.

"Solo en estos tres meses, aparte del 33 % que habíamos incrementado, en estos tres meses, ha habido un 10 % a comparación del último trimestre".
Carlos Núñez, director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud).


Durante una entrevista en el canal estatal, Núñez dijo que considera que el aumento significa que van "creciendo aún más" y que la población "está tocando las puertas de Fosalud". En ese sentido, el médico indicó que algunas unidades de salud brindan consultas de especialidades como ginecología, odontología y atención de emergencias.

Núñez señaló también que en 2022, antes de la aplicación del régimen de excepción, la institución había registrado 1.5 millones de consultas en las 750 unidades de salud a escala nacional. Esta cifra aumentó a casi 2,100,000 atenciones en 2024, es decir, al menos 566,000 consultas más en comparación con 2022.

El director de Fosalud lo atribuye a las mejoras en la atención e infraestructura de las unidades de salud, donde destacó acciones como pintar las instalaciones, cambio de equipo médico, cambio de equipos de las unidades, mejora en el internet, uso de tablets para expedientes de pacientes y mayor disponibilidad de medicamentos.

En ese sentido, Núñez dijo que con el aumento de atenciones, también se incrementó el monto destinado para adquisición de medicinas, pasando de $4 millones a $7 millones. El alza de atenciones en unidades de salud, es atribuida por el funcionarios a la aplicación del régimen de excepción, pues considera que los salvadoreños pueden ir a consulta a cualquier hora y lugar.

Solo durante el periodo vacacional de agosto de 2024, Fosalud reportó más de 81,000 atenciones, de las que, más de 37,000 fueron consultas médicas. Las unidades de salud también brindan servicios en vacunaciones, curaciones, control de niños sanos y pequeñas suturas. El promedio diario de consultas en ese periodo fue de 3,000.