En estos encuentros, Educo compartió los principales avances alcanzados en la ejecución de sus proyectos y destacó su compromiso con la educación, la protección infantil y la seguridad alimentaria en un año marcado por retos significativos.
“Estos eventos se realizan con la modalidad de un rally con diferentes estaciones y dinámicas en las que los participantes rotan para conocer los datos sobre los logros de la fundación”, sostuvo Ana Iris Martínez, directora de Educo El Salvador.
Esto con el fin de que la información densa y los datos tengan una mejor recepción, ya que, según comentó la directora, en años anteriores recibieron comentarios de los participantes indicando que la información no se comprendió.
Durante 2024, Educo ejecutó 16 proyectos a nivel nacional, impactando a más de 22,000 personas en siete departamentos del país: Sonsonate, Ahuachapán, La Libertad, San Vicente, Usulután, San Miguel y Morazán.
En total, 9,269 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, además de 13,074 personas adultas, fueron beneficiados con programas que promueven la educación y el desarrollo integral.
Logros de los proyectos de Educo
Educación y protección infantilUno de los principales logros de Educo durante el año 2024 fue su trabajo en el área de la primera infancia. Un total de 568 niños y niñas participaron en círculos de familias que fortalecieron sus habilidades y desarrollo integral. Además, 280 menores con rezago alcanzaron niveles adecuados de desarrollo y nutrición. La organización también mejoró las prácticas de crianza positiva entre 457 madres, padres y cuidadores.
En el ámbito educativo, más de 695 niñas y 751 niños participaron en estrategias de aprendizaje innovadoras. Además, 1,632 estudiantes y docentes de 15 centros educativos recibieron formación y apoyo. A través de sus esfuerzos, Educo logró reintegrar a 15 niños y niñas que se encontraban fuera del sistema escolar a la educación formal, una muestra del impacto positivo de sus programas.
Respuestas a emergencias y seguridad alimentaria
En respuesta a situaciones de crisis y emergencia, Educo no solo se centró en la educación, sino que también tomó medidas cruciales para garantizar la seguridad alimentaria. En este sentido, la organización entregó kits de alimentación e higiene a 4,697 familias y proporcionó transferencias monetarias a familias vulnerables para asegurar su acceso a alimentos básicos.
Fortalecimiento socioemocional y violencia basada en género
A lo largo del año, Educo también desarrolló programas de fortalecimiento socioemocional. Con 186 jornadas de talleres de arte-terapia, 74 madres y padres participaron en sesiones de desarrollo emocional, mientras que 160 adolescentes recibieron apoyo para continuar su educación.
En el ámbito de la violencia de género, la organización atendió 56 casos de violencia, brindando asistencia psicológica y legal a las víctimas. También se realizaron acciones de incidencia en derechos de la mujer y protección infantil, contribuyendo a la creación de entornos más seguros y equitativos.
Compromiso con la rendición de cuentas y la educación
"Estos resultados reflejan el impacto del trabajo de Educo en El Salvador y su compromiso con el derecho a la educación, la protección de la niñez y la participación comunitaria", afirmó el gerente de la región. La organización enfatiza que rendir cuentas es una forma de mostrar transparencia y reafirmar su propósito de seguir impulsando una educación de calidad en todos los niveles, tanto en tiempos de normalidad como en contextos de crisis.