Guzmán Rodríguez fue extraditado de Guatemala a El Salvador, la mañana de este miércoles, luego de ser detenido en septiembre del año pasado en San Lucas Sacatepéquez, del vecino país, bajo otra identidad que utilizaba presuntamente para esconderse.
Este miércoles, el ministro Villatoro aseguró que Guzmán Rodríguez operaba un laboratorio desde hace 14 años, en Ahuachapán, en el occidente salvadoreño, "donde almacenaba y procesaba drogas para distribuirlas en distintos vehículos en la zona occidental y central de El Salvador".
Al ser recibido por las autoridades salvadoreñas, un oficial le leyó órdenes de captura por homicidio y por tráfico de drogas.Eliminaremos de nuestra sociedad a quienes se dedican a fabricar y vender el veneno de las drogas. Ahora les caerá todo el peso de la ley y nos aseguraremos, como Estado, de que no vuelvan a ver la luz del sol.
— Gustavo Villatoro (@Vi11atoro) March 12, 2025
En un trabajo conjunto entre nuestra @PNCSV, @FGR_SV,... pic.twitter.com/vPCBTzAs9U
"Ahora que ha sido extraditado desde Guatemala y se encuentra en nuestro territorio, deberá cumplir una condena de 30 años por homicidio y enfrentar cargos por tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas en los juicios post guerra, debido a su pertenencia a una organización criminal", escribió Villatoro en su cuenta de red social X, sin clarificar si esos 30 años de cárcel ya han sido dictados por un juez.
Eliminaremos de nuestra sociedad a quienes se dedican a fabricar y vender el veneno de las drogas. Ahora les caerá todo el peso de la ley y nos aseguraremos, como Estado, de que no vuelvan a ver la luz del sol.
— Gustavo Villatoro (@Vi11atoro) March 12, 2025
En un trabajo conjunto entre nuestra @PNCSV, @FGR_SV,... pic.twitter.com/vPCBTzAs9U