El Ministerio de Agricultura (MAG) informó a través de sus cuentas de redes sociales que habilitaron el muelle del Puerto de La Libertad para pescadores artesanales, luego de nueve meses que estuvo en reparación.

Según las publicaciones el "remodelado muelle" está abierto a los pescadores desde el 21 de mayo.

"El remodelado muelle del Puerto de La Libertad está habilitado para todos los pescadores artesanales", confirmó el Ministerio de Agricultura. El muelle estará habilitado los siete días de la semana, agregó.

El MAG aseguró que entre las reparaciones y mejoras en el muelles están un nuevo güinche (polea), luminarias, construcción de cabinas de administración, nuevos barandales y señalización.

Los pescadores que utilicen el muelle serán supervisados por técnicos del Centro Nacional de Desarrollo Pesquero (CENDEPESCA) para que cumplan con los requisitos a hora de salir a la faena.

"Nosotros revisamos que vayan con la red adecuada y permitida, que cumplan con la veda de camarón marino. También tomamos datos de los productos y material que traen. Además, ellos deben ir siempre con sus chalecos".
Danilo Molina, inspector de CENDEPESCA.

Nueve meses cerrado

El pasado lunes 20 de mayo, los pescadores artesanales del Puerto de La Libertad le exigieron al Gobierno que se les permitiera hacer uso del muelle que llevaba nueve meses cerrado, desde septiembre del 2023, por daños sufridos en la infraestructura por fuerte oleaje.

Los pescadores aseguraron que la restricción del muelle les estaba afectando sus economía familiar, dijeron que únicamente siete lanchas estaban trabajando bajo dificultades, ya que al ingresar por la playa se enfrentaban con "tumbazones". Los afectados pedían abrir el muelle que supuestamente ya estaba reparado, pero que por alguna razón las autoridades no los dejaban trabajar en él.