El clima en El Salvador estará marcado por lluvias puntuales, tormentas aisladas y temperaturas elevadas que podrían superar los 35 °C en varias zonas del país, según el pronóstico dell Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para este miércoles 2 de abril de 2025, .

Durante la madrugada, se prevé cielo medio nublado con posibilidad de lluvias en la franja norte y el oriente. En horas de la mañana, el cielo se mantendrá de poco a medio nublado, con algunas precipitaciones localizadas en zonas montañosas de la región occidental.

Por la tarde, el cielo continuará medio nublado, especialmente sobre la cordillera volcánica y la franja norte, con alta probabilidad de lluvias en el norte de Chalatenango, Santa Ana y la cordillera volcánica occidental. Durante la noche, se espera la formación de lluvias y posibles tormentas, concentradas entre el centro y el occidente del país.

El viento soplará del sureste y este con velocidades entre los 5 y 20 km/h a lo largo de todo el día. El ambiente será muy cálido durante el día y en las primeras horas de la noche, refrescando únicamente en la madrugada.

El MARN explicó que el clima estará influenciado por el flujo del este acelerado desde el Caribe y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, lo que favorecerá la formación de nubosidad y precipitaciones en diversas zonas del territorio nacional.

Asimismo, se pronostican temperaturas máximas superiores a los 35 °C en los departamentos de La Libertad, San Miguel, La Unión y en Nueva Concepción, Chalatenango. La estación de Santa Rosa de Lima, en La Unión, registró este martes una temperatura de 38.1 °C, la más alta reportada en el país.

Advertencia por mareas vivas

El MARN también advirtió que continuarán las mareas vivas este miércoles 2 y jueves 3 de abril, producto de la reciente Luna Nueva y su cercanía con la Tierra (Perigeo) ocurrida el pasado sábado 29 de marzo.

Durante estos días, las mareas altas se registrarán entre las 5 y 6 de la madrugada y tarde, alcanzando la parte alta de las playas, mientras que las mareas bajas ocurrirán entre las 11 y 12 de la mañana y noche, dejando al descubierto zonas normalmente cubiertas por el mar.

Los rangos de marea serán de 2.5 metros en Acajutla, 2.6 metros en La Libertad, 3.2 metros en El Triunfo y 3.8 metros en La Unión, por lo que se recomienda precaución a pescadores artesanales, turistas y residentes de zonas costeras.