El sábado 24 de agosto, el creador de contenido Jesús Arévalo hizo y publicó un video en el que muestra un letrero que dice: “Debido a que las instituciones no hacen su trabajo queremos reparar la calle, ayúdanos a recolectar dinero para reparar el día de mañana. Llamado a la DOM, llamado al Fovial, llamado al MOP y a Mario Durán”, se lee en el cartel que sostiene en medio de la calle.
Según la publicación que hizo David Coca, uno de los organizadores de la colecta, muchas personas colaboraron, e incluso salvadoreños en el exterior.
“Hoy hicimos una colecta de dinero para reparar la calle El Calvario en Cuscatancingo, la gente colaboró de corazón, hermanos de la diáspora también apoyaron a la causa para comprar materiales”, publicó Coca.
El video empezó a circular el sábado 24 en redes sociales y tuvo un efecto positivo, ya que el Fondo de Conservación Vial (Fovial) llegó a reparar la calle, desde este domingo.
El Ministerio de Obras Públicas publicó, en su perfil de X, el 25 por la tarde: “Para mejorar la conectividad, hoy se iniciarán las intervenciones en la vía municipal El Calvario, en Cuscatancingo, San Salvador Centro”.
El ministro de Obras Públicas, Romero Rodríguez, publicó el lunes: “Este lunes, continuamos con la intervención de la calle municipal El Calvario en Cuscatancingo, San Salvador”.
Arévalo publicó hoy un nuevo video en el que señala que fue gracias a la denuncia y a la presión social que el gobierno intervino.
“Gracias a nosotros y a la gente, presionaron al Fovial a que llegará a reparar la calle principal de Cuscatancigo. Seguiremos denunciando el mal estado de la calles y otras necesidades que el pueblo salvadoreño necesita. Si el gobierno no hace nada, nosotros lo haremos”, aseguró Arévalo.