Más de 100,000 “talentos humanos” se desplegarán para el plan Semana Santa, que inicia el domingo 13 de abril y finaliza el domingo 20 del mismo mes, aseguró el director de Protección Civil, Luis Amaya, este viernes.

El funcionario dijo que, aunque prácticamente ya está listo el plan, se están “ajustando algunos detalles con el tema de talentos humanos”, y será presentado al menos una semana antes de las vacaciones.

Amaya dijo que de 128 puntos de playa han crecido a 140, en los que han programado brindar seguridad. Además tienen 30 solicitudes de municipalidades que requieren apoyo para atender sitios turísticos.

“Tenemos ya un plan denominado Plan de Seguridad para la temporada vacacional de Semana Santa. Estamos enfocados en aquellos escenarios de intervención, ríos, playas, lagos, que las personas deciden visitar a partir de esta pausa laboral, pero también en eventos religiosos que es la orientación principal que tiene la Semana Santa”, dijo Amaya.

Agregó que, a partir de ello, los esfuerzos de prevención de emergencia se enfocarán tanto en lugares turísticos como escenarios religiosos en los que ocurre concentración de persona.

“Estamos enfocados de poder identificar cada uno de esos escenarios de riesgo y poder brindarle a la población salvadoreña las condiciones de seguridad relativas a la mitigación y prevención de emergencias”, aseguró.

Nuevos puntos

El funcionario dijo que han hecho un recuento de todos los puntos a nivel nacional que necesitan tener seguridad, pero además “gracias a las condiciones de seguridad” hay nuevos puntos.

“Solo en el Lago de Ilopango, gracias al clima de seguridad que tiene nuestro país y gracias a eso el potencial del turismo en El Salvador, tenemos diez puntos nuevos, y otros que se han reactivado como la playa del cantón Asino, entrando por Santiago Texacuangos”, señaló Amaya.

En cuanto a playas, el funcionario dijo que están reforzando las que siempre han sido muy visitadas, como El Majahual “en dónde en períodos vacacionales, en un solo día hemos llegado a tener 2,500 personas, también La Costa del Sol, La Puntilla en San Luis la Herradura y otros lugares como Garita Palmera, la Barra de Santiago, la Playa Los Almendros, en Sonsonate que incluso fue declarada reserva natural, pero el objetivo es que en estos lugares si se presenta un incidente, tener la certeza que hay personal con las habilitades y destrezas necesarias para atender alguna situación”, detalló.