El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, reiteró la noche del lunes que el conductor que reincida “por una segunda vez” en la conducción con cualquier nivel de alcohol no podrá tener licencia de conducir “de por vida”.

En una entrevista con Noticiero El Salvador, el funcionario recordó que, si una persona conduce bajo los efectos de alcohol “es detenida por 72 horas”, es multada con $150, “pierde la licencia por 12 meses y, además, para poderla recuperar, tiene que pasar un año en cursos de reeducación vial”.

Luego añadió:

Si esta persona reincide, es decir, si es encontrado bajo los efectos del alcohol por una segunda vez, la persona también pierde su licencia de por vida, es decir, ahora ya no es por un año, ni por dos, sino pierde la licencia de por vida”. Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas.


“¿Ya nunca va a poder manejar en El Salvador?”, le preguntó el entrevistador, Armando Godoy.

“Ya no va a poder tener licencia, ¿por qué?, porque lo que no queremos es que haya conductores bajo los efectos del alcohol manejando las carreteras”, respondió.

La reforma a la ley de tránsito, aprobada el 20 de diciembre, establece que, “si el conductor rehabilitado es suspendido por segunda vez por esta causa, su licencia será cancelada; para obtener una nueva licencia de conducir –agrega la reforma– deberá realizar el trámite como si fuera la primera vez, una vez transcurridos dos años a partir de la suspensión”, pero la misma advierte: “pudiendo reservarse el Viceministerio la emisión de una nueva licencia”. El ministro ha reiterado en varias ocasiones que los conductores reincidentes en este delito –conducción peligrosa por alcohol– perderán su licencia "de por vida".