La Tormenta Tropical Pilar se ha movido poco en las últimas horas y se mantiene estacionada frente a la costa salvadoreña, informó el Centro Nacional de Huracanes.

Pilar se mantendrá muy cerca de la costa de Centroamérica durante la mañana de este martes, pero el núcleo de la tormenta se espera que permanezca en alta mar.

El último informe del Centro Nacional de Huracán indican que a tempranas horas de este martes Pilar está a 175 km al sur-suroeste de San Salvador.

Los vientos máximos sostenidos están hasta el momento cerca de 95 km/h con mayores ráfagas. Se pronostica cierto debilitamiento gradual durante los próximos dos días.

El Centro Nacional de Huracanes compartió que se espera que Pilar produzca una lluvia total de tormenta de 5 a 10 pulgadas, con cantidades locales de 15 pulgadas, para partes de Central América desde el sur de El Salvador.

Mantienen la advertencia que esta lluvia puede producir inundaciones repentinas y urbanas, además de deslizamientos de tierra en zonas de terreno más alto.

Específicamente en el océano se espera que el oleaje generado por Pilar siga afectando
la costa durante los próximos días.

Es probable que el cause oleaje alto que puede resultar peligroso y poner en riesgo la vida de los pescadores o bañista.

Según el pronóstico de Medio Ambiente esta mañana, continuarán las lluvias, en el sector costero y cordillera volcánica, incluyendo la zona metropolitana de San Salvador, cabecera departamental de San Miguel, Usulután y Santa Ana.

También se esperan lluvias en sectores de la franja norte central. El cielo se mantendrá nublado.

El viento estará del noreste, con velocidades entre 30 a 50 km/h, más sensibles en la zona costera y la cadena volcánica, indicó el Ministerio.