"Écheme la mano ahí, aclaremos más de esa situación con respecto a esa palabra de paro, porque así como está la situación y empezar a hablar de un paro es como estarle tocando la parte sensible al Presidente, y lo que menos queremos ahorita es entrar en otra línea de discusión", pidió Regalado, a través de una llamada telefónica.
El presidente de la República, Nayib Bukele, advirtió el domingo a los transportistas que si alguien hace paro de sus unidades se les aplicaría la ley, ejemplificando la situación del empresario Catalino Miranda. Además, dijo que “ni una tan solo unidad se quedará sin brindar el servicio”.
El domingo, Diario EL MUNDO preguntó a Regalado si no descartaban un paro a nivel nacional y a través de una llamada telefónica, él afirmó: "Por el momento no, no descartamos nada... lo único es que estamos en espera de que nos llamen y poder establecer claridad en la situación y parámetros para seguir operando”. Estas fueron sus declaraciones del domingo:
Este lunes la postura de Regalado cambió: "¿Yo por qué voy a decir que vamos a hacer un paro?, cuando el Presidente está diciendo claro que si hacemos un paro estamos en complicaciones; por eso le dije: 'no un paro' ahí le pediría el cambio de la frase por favor, para no tener problemas, esto es un conflicto...Pues como sea retractándome, cambiando la versión, no sé", dijo Regalado en referencia a la sus declaraciones del domingo que fueron publicadas en la edición digital de elmundo.sv. Estas son las declaraciones que nos dio este lunes:
El transportista señaló que actualmente están esperando una reunión con representante del Gobierno, para retomar la mesa de negociación que como Unión Nacional de Transportistas han sostenido a lo largo de estos meses. Según transportistas las reuniones suman unas seis, en las que participó también Miranda.
El sábado, el gobierno suspendió el permiso para operar y el subsidio a 293 unidades de las rutas 42 y 152, antes la Policía había capturado al empresario Catalino Miranda acusado de incrementar la tarifa establecida, alterar documentos y obstaculizar las calles en las cercanías de la base de buses de esas rutas, en la Avenida Independencia.