La Procuraduría para de la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) insistió al presidente de la República, Nayib Bukele, que desista de exponer a menores en sus cuentas de redes sociales por afectar su dignidad, después que el mandatario retomara el video de un niño vestido con bolsas plásticas desechables con logotipos del Gobierno.

La carta abierta, firmada por el procurador Apolonio Tobar, exige al presidente no exponer a niños y niñas en redes sociales y medios de comunicación. “Como Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, le pido y exijo al presidente Nayib Bukele, que desista de utilizar y exponer niños y niñas en sus cuentas de redes sociales y cualquier otro medio de comunicación o difusión, debido que tales acciones y publicaciones atentan contra la dignidad de la niñez”, señala el documento.

El pronunciamiento surge después que Bukele retuiteara el pasado 1 de julio, a las 8:45 de la noche, un video en el que aparece un menor vestido con las bolsas plásticas blancas que sirven de empaque a las canastas solidarias que entrega el Gobierno bajo el Programa de Emergencia Sanitaria (PES).

Tobar asegura que la conducta del presidente “transgrede los artículos 34 y 35 de nuestra Carta Magna; 16 de la Convención Sobre los Derechos del niño y 46 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA)”.

Además, instó al Consejo Directivo y Dirección Ejecutiva del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA), a iniciar una investigación sobre este hecho y que esté vigilante que situaciones como estas, no se realicen por cualquier funcionario o ciudadano.

El presidente respondió al procurador a través de su cuenta de Twitter: “¿Será que el procurador inconstitucional, y donante del FMLN, ya leyó la ley, que el mismo cita? ¿O solo le dio copy/paste a las órdenes de su partido? Además, ¿sabrá lo que es un retuit?”, publicó.

Además, publicó el artículo 46 de la Ley LEPINA, subrayando el inciso segundo que “prohíbe, a través de cualquier medio, divulgar, exponer o utilizar la imagen de niñas niños y adolescentes en contra de su voluntad y sin el conocimiento y aprobación de sus madres, padres, representantes o responsables”, sugiriendo que el material fue “aprobado” por los padres del niño al ser publicado. La cuenta, sin embargo, no tiene actividad reciente -además del video-, ni especifica qué relación guarda con el menor.