Más de 18,000 abogados empadronados podrán participar este sábado en las elecciones de 15 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se desarrollarán en 14 sedes judiciales de El Salvador. La Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes) espera que al menos 4,000 abogados de El Salvador acudan a votar.

El Consorcio Observa El Salvador 2024 ha solicitado a la Fedaes que tengan criterios de "competencia y transparencia", así como a la Asamblea Legislativa y el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), instituciones que se involucran en la selección de cinco magistrados propietarios y cinco suplentes de la CSJ que deben asumir a partir de septiembre 2023.

El consorcio pidió la elección de "perfiles competentes" con "experiencia relevante y demostrada" y un proceso de elección "transparente" con etapas "abiertas al escrutinio público".

Estas son las 14 sedes judiciales departamentales:

1. Sede judicial Junta San Salvador: Centro Sede Judicial Junta San Salvador: Centro Judicial Integrado de segunda instancia de la Corte Suprema de Justicia, Diagonal Universitaria y 15 avenida norte San Salvador. En este centro de votación habrá 15 Juntas Receptoras de Votos (JRV).

2. Sede Judicial Junta Santa Ana: Centro Judicial Santa Ana, Dr. Ángel Góchez Castro. En este centro de votación habrá 5 JRV.

3. Sede Judicial Junta Sonsonate: Centro Judicial Sonsonate, Dr. Galindo Pohl. JRV: 2.

4. Sede Judicial Junta Ahuachapán: Centro Judicial de Ahuachapán Dr. Romeo Fortín Magaña. JRV: 2.

5. Sede Judicial Junta La Libertad: Centro Judicial Integrado Santa Tecla, Libertad. JRV: 5.

6. Sede Judicial Junta Chalatenango: Centro Judicial Chalatenango. JRV: 2.

7. Sede Judicial Junta Cuscatlán: Centro Judicial Cojutepeque. JRV: 2.

8. Sede Judicial Junta La Paz: Centro Judicial Zacatecoluca, Dr. Miguel Tomas Molina. JRV: 2.

9. Sede Judicial Junta Cabañas: Centro Judicial Sensuntepeque, Dr. Jesús Velasco. JRV: 2.

10. Sede Judicial Junta San Vicente: Centro Judicial San Vicente, Dr. Savelio Navarrete. JRV: 2.

11. Sede Judicial Junta Usulután: Centro Judicial de Usulután Dr. Enrique Córdova Padre. JRV: 2.

12. Sede Judicial Junta San Miguel: Centro Judicial de San Miguel, Dr. David Rosales P. JRV: 5.

13. Sede Judicial Junta Morazán: Centro Judicial San Francisco Gotera, Lic. José Orlando Meléndez Macay. JRV: 2.

14. Sede Judicial Junta La Unión: Centro Judicial la Unión, Dr. Hugo Lindo. JRV: 2.

Estos son los 20 aspirantes a candidatos a magistrados de la CSJ

1. Ramón Narciso Granados Zelaya: magistrado suplente de la CSJ, excandidato a consejero del CNJ. Fue apoderado de la alcaldía de Concepción de Oriente, de La Unión, de 2005 a 2010.
2. Santos Guerra Grijalba: consejero del CNJ. Fue colaborador jurídico del juzgado 2º de Instrucción de Zacatecoluca, La Paz. Ha sido presidente de la Asociación de Abogados Empleados del Órgano Judicial de El Salvador (Abojes).
3. Alexander Efraín Ticas Navarro: asesor institucional de la Corte de Cuentas de la República. Fue subdirector jurídico del Ministerio de Economía (2021-2022), mediador en la Superintendencia del Sistema Financiero (2013-2022).
4. Raymundo Alirio Carballo Mejía: está registrado como juez primero de sentencia de Santa Ana, ha sido juez de sentencia de Sonsonate y juez de paz de Chalatenango.
5. María de los Ángeles Chatara de Orellana: nació en San Miguel, graduada de la Universidad de El Salvador, maestría en la Universidad Tecnológica. Laboró en el Departamento de Reos sin Sentencia 2013-2018.
6. Karen Yasmín Hernández Salmerón: asesora en 2012 de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
7. Andrés Torres Girón: abogado en libre ejercicio de la profesión, estudió en la Universidad Modular Abierta (UMA). Fue candidato a diputado del partido Cambio Democrático por San Vicente en 2021.
8. Salvador de Jesús Tobar Ruiz: Ha sido juez de lo laboral suplente de Santa Ana, juez propietario en San Antonio Pajonal, vicepresidente de Cámara de Comercio filial Santa Ana 2007-2011, juez de paz suplente de Turín.
9. Miguel Ángel Umaña Argueta: juez de instrucción de Metapán.
10. Guillermo Lara Domínguez: juez segundo de sentencia de Santa Ana, fue asesor jurídico de la Policía de 1993 a 1998.
11. Martha Alicia Ochoa Aragón: ha sido jueza primero de paz de Chinameca, San Miguel, y de Yoloaiquín (Morazán), coordinadora de la Unidad de Familia de la Procuraduría General de la República de Usulután.
12. José Antonio Martínez: abogado.
13. Juana Jeaneth Corvera de Meléndez: excandidata suplente del CNJ, coordinadora del área de derecho privado y social de Escuela de Capacitación Judicial.
14. José Mauricio Cardoza Hernández: registrador jefe del Centro Nacional de Registros de San Miguel. Fue registrador en San Vicente y San Salvador desde 2014. Trabajó en Oficinas Jurídicas Asociadas.
15. Joaquín Osmar Vallejos Díaz: abogado.
16. Marta María Iglesias Majano: abogada de la Universidad de Oriente.
17. Claus Arthur Flores Acosta: colaborador judicial y juez quinto de lo civil y mercantil suplente de San Salvador desde julio de 2014. Se graduó de la Universidad Politécnica.
18. Eduardo Antonio Pérez Hernández: abogado de la Universidad Politécnica.
19. Jesús Ulises García: juez presidente del Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador. Es magistrado suplente de la Cámara Primera Sección del Centro de Cojutepeque. Fue juez de paz de Sensutepeque y juez de sentencia en Chalatenango.
20. Reina Maribel Sigarán de Lemus: abogada, juzgado de paz de Jucuarán, como sindicalista fue procesada en 2020 por desórdenes públicos.


La propaganda de candidatos a magistrados de la CSJ frente al Centro Judicial Integrado de Segunda Instancia. / Lisbeth Ayala.
La propaganda de candidatos a magistrados de la CSJ frente al Centro Judicial Integrado de Segunda Instancia. / Lisbeth Ayala.