Volcado en elogios a la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), donada por China Popular, el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, aseguró que se quedó “sin palabras” ante lo que aseveró se trata de “una transformación generacional”.
El funcionario panameño dijo que vio una gran cantidad de “niños y jóvenes que ahora leen a diario y pasan en un tiempo moderni, acogedor y lleno de conocimiento”. “Construir con las piezas que están ahí, esta es el área de El Principito, para leer y esta es un área de videojuegos”, indicó.
“Aquí se puede apreciar todo lo que vimos allá fuera. Qué belleza de edificio. Qué belleza. Parece un crucero, esta cosa parece un crucero, estamos en El Salvador, Centroamérica. Graffitis por acá, todo espectacular, me quito el sombrero que no tengo puesto, señores, de El Salvador”.
Mayer Mizrachi, alcalde de Panamá.
En un video, Mizrachi, alcalde de Panamá desde julio y a quien recientemente le fue cerrado un proceso judicial por blanqueo de capitales en esa ciudad, recorrió los pasillos de la Binaes, expresando admiración en cada actividad.
“La respuesta es cero porque no tenemos bibliotecas, no hay espacios de entretenimiento y educación como estos, aquí nadie nos está obligando a estar aquí, todo esto es una generación entera que se está educando y desarrollando diferente... Historietas... El impacto generacional de esto lo que le hace a la niñez y a la juventud, y a la educación del país”, exclamó, en lo que parecía una comparación de la situación de Panamá con la de El Salvador.
“Y también hay promoción de marcas”, advirtió, cuando vio dentro de la Binaes la marca de café de la finca personal que recientemente dio a conocer presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
“¿Siente que tener esta biblioteca le ha mejorado la vida o la educación?”, le preguntó a una salvadoreña. “Sí, porque antes no leía”, le responde la mujer, que dice que visita la Binaes cada semana.
El funcionario extranjero, quien está de visita en El Salvador, tiene 199,500 seguidores en X, entre los más destacados están Peter Dumas, Mario Durán y diputados como Christian Guevara, Rodrigo Ayala, Raúl Chamagua, entre otros.