Los diputados de la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno aprobaron este jueves reformas a Ley Orgánica Judicial relativas a la conversión del Juzgado de Primera Instancia de Armenia, en Sonsonate, que tiene competencia mixta: civil, mercantil, laboral y penal.

Según explicó el magistrado presidente de la Sala de Lo Penal, Alejandro Antonio Quinteros, el Juzgado de lo Civil y Mercantil de Sonsonate tiene dos despachos, por lo que se propone que el despacho 1 se convierta en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate y el despacho 2 en Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de Sonsonate.

“El análisis técnico de la Corte ha determinado que la carga de los Juzgados de lo Civil y Mercantil de Sonsonate es alta, un poco más de 500 casos en materia civil y mercantil por cada despacho, es decir entre ambos superan los 1,000 que gestionan y esto incide en los tiempos de respuesta, por eso las medidas, pero esto no significa erogación de fondos”, aseguró.

Además que el Juzgado de Primera Instancia de Armenia que tiene competencia mixta, es decir civil y mercantil, laboral y penal se convertiría en Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate.

“Las constancias y certificaciones de los expedientes fenecidos del Juzgado de Primera Instancia de Armenia serán solicitadas al Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sonsonate, si así se determina”, explicó el magistrado.

Con la reforma los tres juzgados de lo Civil y Mercantil de Sonsonate también conocerán los casos de Jayaque, Tepecoyo y Sacacoyo que son distritos de la Libertad Oeste.

También se amplía la competencia del Juzgado de Instrucción de Izalco, que asumirá la carga laboral en trámite (incluyendo procesos inactivos) y la competencia en materia penal que tenía el Juzgado de Primera Instancia de Armenia.

“Se ha verificado la carga laboral del Juzgado de Izalco y es una carga que no va a impactar sensiblemente, es decir que trasladándole esta responsabilidad hay suficiente capacidad instalada, debido a la carga que ellos manejan actualmente, más la carga de Armenia en materia penal que migraría al Juzgado de Instrucción de Izalco”, explicó el magistrado,

Quinteros aseguró que estos cambios y conversiones en los juzgados no suponen supresión de plazas.

“Los jueces y personal de los juzgados convertidos e integrarán a las sedes judiciales de destino, es decir que se garantiza la estabilidad laboral de todos los empleados, no hay supresión de plazas, ni afectación, ni desmejoras en cuanto a prestaciones laborales, sino únicamente en la distribución de la carga e incidir en los tiempos de respuesta”, aseguró el magistrado.

El diputado Reynaldo Cardoza, del Partido de Concertación Nacional consultó si se podría homologar este tipo de conversiones a nivel nacional, para bajar la carga en los tribunales: “Por qué no se hace una sola homologación de todo el sistema judicial?”

Quinteros respondió que precisamente está “dentro del plan estratégico institucional, lo llevamos de manera gradual, se presentará la propuesta de conversión a los juzgados de Tejutla y Dulce Nombre de María y que la sede a la que se aboquen pueda mejorar sus tiempos de respuesta”.

Los diputados de la Comisión emitieron dictamen favorable, para la solicitud de la Corte Suprema de Justicia.