El concejal del partido Cambio Democrático en San Salvador Este, Hernán Carrasco, dio su respaldo al proyecto de Ley de la Dirección de Mercados Nacionales presentado por el Ministerio de Economía a la Asamblea Legislativa y, pese a las críticas sobre violación a la autonomía municipal, cree que puede mejorar la gestión de los mercados en el país.

"Pienso que la nueva ley mejoraría la gestión, la transparencia, la salubridad y garantizaría la libre competencia en los mercados", indicó.

Carrasco sostuvo que el sistema actual tiene "muchas deficiencias como el desorden, la corrupción y la falta de control real de los mercados" y la nueva normativa podría provocar potencialmente "una estandarización de la gestión a nivel nacional con reglas claras y homogéneas para todos los mercados".

También existiría un mayor control y fiscalización, mejorando la higiene y seguridad; esto ayudaría a qué más personas prefieran ir a comprar a los mercados.
Hernán Carrasco, concejal de San Salvador Este (CD).


Sobre la pérdida de autonomía municipal, aseguró que "las municipalidades han hecho muy poco" por la mejora en los mercados.

El regidor indicó que la nueva ley, que crea una nueva Dirección de Mercados Nacionales que estaría a cargo de los mercados intervenidos por el Ejecutivo, no provocaría aumento de precios en los productos en venta, como prevén concejales del FMLN.

"Si la administración es eficiente y transparente, los costos podrían incluso bajar y los productos para el consumidor serán más bajos. Si se evitan monopolios dentro de los mercados y se incentiva la competencia", señaló.

El proyecto de ley crea una Dirección de Mercados Nacionales que adjudicaría los puestos de venta a una tarifa que establecería la misma dirección y que recibiría en comodato los inmuebles de los mercados municipales que intervenga el Ejecutivo, ya sea en diseño, remodelación o construcción.

Así mismo, prohibiría en estos mercados ventas ambulantes o temporales en un perímetro de 100 metros y en los pasillos, así como multaría a los arrendatarios que no tengan sus locales completamente limpios.