Los auditores están ubicados “en puntos estratégicos” en las zonas central, paracentral, occidental y oriental, para revisar si tienen autorización, que tenga un propósito justificado y que los vehículos están identificados con placas oficiales.
“Nuestros auditores verifican el territorio que cada unidad cuente con la documentación que respalde su uso institucional, garantizando la correcta administración de los recursos públicos”, indicó en redes sociales.
Verifican que cuenten con: documentación vigente, distintivos visibles y que cumplan “funciones claras”. Los vehículos nacionales únicamente deben ser utilizados para fines públicos. “Supervisamos que estén siendo utilizados exclusivamente en misiones oficiales debidamente autorizadas”, indicó la CCR.
“Sean utilizados única y exclusivamente para servir a la población”, detalló el presidente de la CCR, Walter Sosa, en un video.
Esta es la única actividad de la institución durante las vacaciones, ya que sus oficinas permanecen cerradas desde el 12 hasta el lunes 21 de abril, regresarán a laborar el martes 22 de abril, igual que todo el Estado.
El Plan de Fiscalización del Uso de Vehículos Nacionales se ejecutará hasta el lunes 21 de abril e inició el pasado domingo 13 de abril.
La institución no ha informado aún si ha detectado algún vehículo nacional cuya circulación no estaba permitida durante vacaciones.