“Ojalá que en la reunión que se sostenga entre ambos países El Salvador logre mediar y conseguir un acuerdo para que continuemos con cero aranceles. Y aunando a eso también ver el tema migratorio. Estos temas deberían ser temas de nación, porque quien sale perjudicado es el país”, señaló la diputada Marcela Villatoro.
Por su parte, el diputado arenero, Francisco Lira, enfatizó que se debe negociar el tema de los aranceles, las deportaciones y fortalecer una relación bilateral con beneficios para los salvadoreños, que no solo se priorice el acuerdo carcelario.
“A esta situación se suma otro desafío: el posible incremento en las deportaciones de salvadoreños desde Estados Unidos... Espero que en su próxima visita a la Casa Blanca, gestione la eliminación de este arancel con el fin de proteger la frágil económica del país. El enfoque debe estar en fortalecer nuestra relación bilateral sobre la base de la responsabilidad compartida, la confianza mutua y el respeto a la soberanía. No podemos priorizar acuerdos en materia carcelaria por encima del bienestar económico y humano del pueblo salvadoreño”, subrayó el diputado.
Trump invitó a Bukele a reunirse con él en la Casa Blanca, el próximo 14 de abril. Bukele será el primer mandatario latinoamericano en ser invitado a La Casa Blanca desde que Trump inició su segundo periodo. Los mandatarios de Argentina y Ecuador han sido recibidos en su casa de descanso en Florida.
En la carta firmada por Trump, el mandatario estadounidense destaca el "apoyo" de brindado por Bukele para combatir la migración ilegal, además de catalogar como "amigo" al presidente salvadoreño.
La reunión tendrá sobre la mesa puntos como el tema de la migración y seguridad, asó como " otras formas en las que podemos apoyarnos mutuamente", señaló el presidente Trump.