Este miércoles 26 de marzo, se realizará una misa de cuerpo presente a las 9:00 de la mañana y, después de una procesión por las calles de Perquín, será el entierro.
Según la iniciativa, el sacerdote de nacionalidad belga, quien llegó a El Salvador desde la época de la guerra, había manifestado su deseo de ser sepultado en dicha Casa Pastoral. Evangelizaba a las comunidades Cebes.
Ponseele fue hospitalizado luego de que sufriera un accidente de tránsito ocurrido el miércoles 19 de marzo, en la ruta de La Paz, por el desvío de Guanacaste, Morazán.
Los diputados aprobaron la autorización ayer “en agradecimiento a su importante legado de entrega y apoyo a las comunidades del norte de El Salvador”, indica el decreto.
Ponseele nació el 22 de mayo de 1939 en Guillegem, Bélgica, se ordenó como sacerdote en 1965 y realizó estudios de español en la Universidad de Lovaina, Bélgica.
Según la iniciativa, cuando llegó a El Salvador, el sacerdote acompañó a la población civil en Morazán a través de distintos grupos o ministerios catequistas desde las Comunidades Eclesiales de Base; en 1998 fue nombrado párroco de la Parroquia Santiago Apóstol, en Torola, San Fernando, Perquín y Villa El Rosario, distritos al norte del departamento de Morazán. En 2002 fue nombrado vicario foráneo de las parroquias situadas al norte de Morazán.
Escribió tres libros con sus homilías: Granito de Mostaza, Granito de Mostaza II y Granito de Mostaza III. Sobre su vida también se ha escrito el libro “Muerte y vida en Morazán”.