"La Cooperación Española lleva 40 años trabajando con las autoridades y sociedad civil en beneficio de la población salvadoreña", publicó la embajada en X y añadió que "las ONGD (Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo) han tenido un papel esencial".
Agregó que "junto a la Unión Europea expresamos nuestra preocupación por la entrada en vigor de la LAEX (Ley de Agentes Extranjeros)".
Más temprano, la misión de la UE en El Salvador publicó en la misma red social que "lamenta la adopción de la Ley de Agentes Extranjeros, que podría restringir el trabajo de la sociedad civil y contradice las obligaciones internacionales".
Añadió que "las recientes detenciones de defensores de derechos humanos generan aún más preocupación".
El mensaje fue compartido con la publicación de una declaración de la UE en su portal, en el que se indica que la referida ley "contradice las obligaciones contraídas por El Salvador en virtud del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que es Estado Parte".
Además, "corre el riesgo de restringir el acceso de los actores de la sociedad civil al financiamiento, que es esencial para su funcionamiento y vital para cualquier democracia saludable".
"En este contexto, la UE expresa su preocupación por las recientes detenciones de defensores de los derechos humanos, y espera que las autoridades salvadoreñas respeten sus derechos fundamentales a la libertad de expresión y al debido proceso, así como que garanticen su seguridad e integridad física", subrayó.
Este pronunciamiento se suma al hecho el viernes por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que también expresó su preocupación por dicha normativa y por las capturas de activistas, entre ellos críticos al Gobierno del presidente, Nayib Bukele.
Este sábado también se conoció la detención del abogado constitucionalista y crítico del Gobierno de Bukele, Enrique Anaya, bajo el cargo de lavado de dinero, según informó la Fiscalía General de la República.
"Este día, se ha ejecutado la captura de Salvador Enrique Anaya Barraza, por el delito de Lavado de Dinero y Activos. Será remitido a los tribunales correspondientes en los próximos días", publicó escuetamente la FGR en X.
Anaya es un fuerte crítico del Ejecutivo de Bukele, enfocado principalmente es aspectos jurídicos y que en las últimas semanas ha denunciado desde redes sociales las que considera irregularidades en el proceso penal que enfrenta la reconocida abogada anticorrupción Ruth López, también procesada por lavado de dinero.