Las últimas dos fechas para que salvadoreños que trabajaron temporalmente en los comicios puedan retirar las certificaciones son este viernes 28 y sábado 29 correspondientes para el departamento de Santa Ana, cuyo punto de entrega está ubicado en el Centro de Gobierno, calle Libertad Oriente, entre 9a y 11a avenida Norte.
El horario de atención es de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde sin cerrar al mediodía. La institución electoral ya finalizó la entrega de las certificaciones en San Miguel, San Salvador y La Paz. Esta documentación debe ser presentada en el Ministerio de Hacienda para obtener el pago correspondiente.
Si tu DUI aparece en nuestra base de datos como personal temporal pendiente de pago, estas son las fechas y puntos del país donde estaremos entregándote tu constancia de participación en las elecciones 2024.
— Tribunal Supremo Electoral (@TSEElSalvador) March 13, 2025
Presentándola junto con tu DUI vigente en el Ministerio de... pic.twitter.com/wRCmdaGkWr
El Tribunal informó a inicios de marzo que son 26,991 los salvadoreños que aparecían en los listados de pago, pero que no retiraron sus salarios en las fechas habilitadas. El total de los salarios no entregados asciende a $948,322.50. Para verificar que aparece en el listado de pago debe introducir su número de Documento Único de Identidad (DUI) en el formulario habilitado en el siguiente enlace: pagos elecciones 2024.
Al respecto, el TSE no ha detallado cuántos de los 26,991 salvadoreños que trabajaron en las elecciones y no retiraron su pago, ya tramitaron sus certificaciones, tampoco se conoce cuántos ya hicieron efectivos los cobros en el Ministerio de Hacienda.
El Tribunal habilitó un formulario para que los salvadoreños que no aparecían en el listado y si hubieran trabajado pudieran interponer quejas, pero tampoco se conoce cuántos formularios ha recibido la institución. Para completar el formulario en caso de no aparecer en la base de datos de pagos, los salvadoreños debían adjuntar una fotografía de la credencial que les fue entregada para el trabajo que ejercieron en las elecciones.