El Contrato de Préstamo en referencia ha de suscribirse con el propósito de “mejorar el acceso a servicios de salud de calidad dentro de un sistema de salud fundamentado en la atención primaria que permita, entre otros, el mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y capacitación del recurso humano”, dice la solicitud del Ejecutivo.
También servirá, según el documento, para “fortalecer la capacidad operativa del Ministerio de Salud y en caso de una eventual crisis o emergencia, responder a ella con prontitud y eficacia”, establece la iniciativa que llegó a la Asamblea, firmada por el viceministro de Hacienda, Luis Sánchez.
Son 120 millones que se pagarán a un plazo de 25 años, incluyendo hasta cuatro años y seis meses de período de gracia.
El capital del préstamo será amortizado mediante el pago de cuotas semestrales, consecutivas y en lo posible iguales, hasta la total cancelación del mismo.
Sobre los interses, el gobierno pagará una tasa de referencia más un margen variable, efectuándose una fijación automática de la tasa de referencia cada vez que los desembolsos sean iguales o excedan los $12 millones. El contrato de préstamo será conocido en la Comisión de Hacienda, el próximo lunes 7 de abril.