La Presidencia de la República, a través del Ministerio de Economía, solicitó a la Asamblea Legislativa una reforma a la Ley de Bancos para facilitar el establecimiento de la banca de inversión dentro de sector bancario en El Salvador.

La iniciativa de reforma no ha sido publicada en el sitio de la Asamblea Legislativa aunque ingresó este martes a conocimiento del pleno legislativo como pieza de correspondencia 2-A.

El objetivo de la reforma, leyó el presidente legislativo, Ernesto Castro, será “desarrollar el marco regulatorio que promueva y facilite el establecimiento y operación de la banca privada de inversión dentro del sector bancario de El Salvador”.

Así mismo, con esta reforma, se pretendería también “impulsar el crecimiento económico, fortalecer el sistema financiero y fomentar la competitividad del país en el ámbito internacional”.

La solicitud pasó a la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión, la cual será presidida por la diputada Dania González, en lugar de Rodrigo Ayala, quien fue nombrado presidente de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST, antes Proesa). La Comisión se reunirá el jueves 13 de junio a las 10:00 de la mañana.

La actual Ley de Bancos fue aprobada el 2 de septiembre de 1999 y regula la intermediación financiera y otras operaciones realizadas por los bancos.

La banca de inversión es aquella que invierte en un proyecto y actúa como asesor en el proceso de captación de capital según economipedia.com.