El beneficio ya había sido anunciado en enero pasado por la Embajada y el gobierno de los Estados Unidos en El Salvador en enero pasado y es administrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).
Se trata de una aprobación previa a viajeros frecuentes a Estados Unidos. El programa Global Entry es uno de los programas para “viajeros confiables” o de “confianza” que tiene el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos (DHS). Esto les ayuda a usar filas rápidas para chequeos de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos.
Estos son los pasos para solicitar ser viajero confiable mediante el programa Entrada Global
1. Los ciudadanos salvadoreños pueden solicitar la Entrada Global o Global Entry (GE) a través del sitio web del Programa de Viajeros Confiables (TTP) de la CBP: https://ttp.dhs.gov/.
2. Presente la solicitud.
3. Pague la tarifa de procesamiento no reembolsable si corresponde.
4. Podrá ver el estado de solicitud en el panel de control del TTP: pendiente, aprobada condicionalmente o denegada.
5. Si es aprobada bajo condiciones, siga las instrucciones para programar una entrevista en el Centro de Inscripción de GE (https://www.cbp.gov/travel/trusted-traveler-programs/global-entry/enrollment-centers) o use la opción de Inscripción a la Llegada (EoA), disponible al ingresar a Estados Unidos. No se requiere cita.
6. Para la entrevista no debe olvidar: su pasaporte, una identificación con foto que muestre su dirección de residencia correcta.
7. En la entrevista, un agente de CBP le hará preguntas y recopilará sus datos biométricos como huellas dactilares y fotografía.
8. Al finalizar la entrevista, la CBP le enviará un correo electrónico o notificación a su panel de TTP con la calificación final de elegibilidad. Si se aprueba, el beneficio inicia de inmediato.

El ministro de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, y la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, firman el acuerdo anunciado en enero. / Ministerio de Seguridad.