Marcela Villatoro ocupar a uno de los dos escaños que logró ganar la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) de un total de 60 diputaciones de la nueva Asamblea Legislativa del periodo 2024-2027.
La diputada, además, es una de las dos diputadas opositoras mujeres en la próxima legislatura, frente a 54 legisladores del partido oficial, Nuevas Ideas, y tres legisladores aliados del gobierno.
En una entrevista con Diario El Mundo, la diputada Villatoro habla sobre los cambios que debe tener su partido, el trabajo que les espera en la próxima legislatura y si es posible entablar una alianza entre ella, su compañero de bancada, Francisco Lira, y la diputada Claudia Ortiz, de Vamos. “Es momento de cambios importantes dentro del partido Arena”, dice.
¿Considera que debe haber cambios en el partido?
Yo sí creo que el partido tiene que adecuarse a la situación actual. Tenemos que revisar qué no permitió que la gente se sintiera a gusto para votarnos y con nuestra propia estructura, ver qué cosas podemos mejorar. Este es el momento para hacer los cambios que permitan que el partido continúe siendo un partido importante para la gente. También, hay que señalar que el gobierno se ha encargado de tratar la forma de que el partido desaparezca.
¿Cómo está Arena?
La segunda fuerza real es Arena y tenemos que respetar esa fuerza; esa gente, que se sienta bien con nuestro partido. Es un reto para Arena que la gente vuelva a confiar en nosotros porque, al final, la gente quería una representación nuestra en la Asamblea. Tenemos que ver qué cosas vamos a cambiar. El partido tiene que cambiar, es urgente. El partido tiene que cambiar y volverse atractivo para la gente.
¿Hay deudas de esta Asamblea?
Todo el tema económico y eso es algo que tendrá repercusión en los próximos meses y próximos años. Una gran deuda, porque no hubo una real reforma de pensiones.
¿Cómo debe ser el trabajo en esta próxima legislatura, tomando en cuenta que solo son usted, Francisco Lira y Claudia Ortiz de la oposición?
Yo creo que la oposición tiene que entender que, para que el proyecto salga adelante, es trabajando de la mano, claro, cada uno respetando porque no vamos a estar interponiéndonos en lo que hará Vamos; o Vamos, en las decisiones de Arena; pero sí en las cosas en común, en las cosas de país, tenemos la obligación de trabajar de la mano y ayudarnos y sacar adelante a El Salvador.
Claudia tiene las puertas y las manos extendidas, por parte de Francisco Lira y mías, para trabajar por El Salvador, ella sabe que nosotros estamos aquí y siempre respetuosos y vigilantes de la Constitución, ella hace lo mismo y buscamos un camino común.
¿Ustedes consideran que el voto por Nuevas Ideas fue gracias al presidente Nayib Bukele?
Fueron 500,000 votos menos para diputados que para Presidente. Los diputados de Nuevas Ideas tienen que tener claro que su curul no es por ellos, punto. Si le pregunta a un diputado de Nuevas Ideas cuáles fueron sus propuestas de campaña, esas propuestas de campaña de los diputados de Nuevas Ideas tienen nombre y apellido y es Nayib Bukele ya nada más.
Ellos no tenían propuestas en salud, en educación, en vivienda, en absolutamente nada, más que el nombre del presidente en la boca y ellos lo saben porque es a raíz de él que se acobijan todos ellos para estar en esta Asamblea Legislativa.
Respecto a su trabajo hacia esta nueva legislatura, ¿cuál será su enfoque?
No vamos a esperar, ya somos diputados y por lo tanto vamos a seguir presentando nuestras iniciativas. Yo seguiré impulsando el tema de salud mental y, al mismo tiempo, hemos trabajado con Francisco presentar reformas de vivienda, salud y educación. Viviendas más accesibles para los salvadoreños. Va en una sola propuesta para que la gente tenga acceso a comprar o alquilar vivienda.
¿Considera que el trabajo en la nueva legislatura será más difícil?
Igual que siempre y lo bueno es que ya estamos acostumbrados. Ya sabemos cómo actúan, las mañas, además, dicen que vamos a valer lo mismo que ellos porque somos diputados iguales.