"Sí lo veo como una forma de coartar nuestro derecho como diputados y se podría ver como una forma de querer silenciar a los diputados de oposición. Estamos en teoría luchando por la democracia de este país, la mayoría de países en el mundo tienen la abstención dentro de su forma de votación y son países democráticos y quienes quitan este tipo de votación son los países que no lo son", expresó.
La legisladora explicó que, cuando los diputados votan en abstención, creen que la iniciativa no da certeza jurídica, no tienen suficiente información del tema o no pueden tomar una decisión "a la carrera o ajolotados".
Yo creería que eso es también una forma de querernos como dicen en buen salvadoreño toparnos al cerco, para decirnos a la población ‘mire, ellos están contra ustedes', 'ellos están ustedes contra lo que nosotros estamos proponiendo’, 'ellos son los malos', entonces, esto me parece innecesario. Por otro lado, en todos los países del mundo existe el voto a favor, en contra y también la abstención.
Marcela Villatoro, diputada de Arena.
La legisladora defendió la abstención como una forma de votación válida porque el Gobierno envía proyectos que no es fácil conocerlos en un breve tiempo para aprobarlos con dispensa de trámites. "En el caso de Nuevas Ideas es mucho más fácil porque ustedes solo votan todo a favor de lo que les envían", indicó.
Además, Villatoro advirtió que los países en donde prohíben la abstención son: Corea del Norte, Cuba, China y Venezuela.
"Usualmente son estos países con regímenes autoritarios, donde no se permite esa disidencia de opinión", aseveró. Agregó que en todos los parlamentos del mundo, como Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y Argentina, existe el voto a favor, voto en contra y la abstención.
Por su parte, la diputada Cesia Rivas, de Vamos, lamentó que este tipo de propuestas ingresen a la Asamblea Legislativa y se ignoren propuestas como la prohibición a la minería metálica.
"Hay propuestas olvidadas y desaparecidas, propuestas que benefician a la gente, soluciones pendientes como el aumento al salario mínimo, la derogatoria de la Ley de la Minería, medidas económicas, propuestas que eviten más escuelas cerradas, más despidos", reclamó. Pidió a la Asamblea Legislativa que le expliquen a la ciudadanía en qué les va a beneficiar la supresión de la abstención.
Rivas aseguró que hay abstención en iniciativas en donde se aprueban $500 millones de deuda.
La propuesta de supresión de la abstención es iniciativa del partido Nuevas Ideas, que argumentó que la población tiene derecho a saber qué piensan los diputados."Ustedes hacen lo que quieren, al final y cuentas solo puyan un botón, que es de a favor porque, si no, no votan. Pero hay que considerar todas las propuestas que están engavetadas y que la gente está necesitando".
Cesia Rivas, diputada de Vamos.

Cesia Rivas, diputada de Vamos.