Un 63.4 % de los salvadoreños mencionan palabras positivas que se les llega a sus mentes cuando escuchan el nombre de Nayib Bukele, presidente que asumirá un segundo periodo consecutivo en El Salvador el 1 de junio de 2024.

Bukele logra evocar palabras neutrales a un 19 % de la gente y palabras negativas a un 13 % de los entrevistados; un 0.2 % menciona palabras soeces e insultos.

Cuando oyen de Nayib Bukele, se les ocurren diferentes palabras en el siguiente orden: buen presidente (19.7 %), seguridad (9.7 %), excelente (5.3 %), buen trabajo (4.7 %), cambios (4.5 %), dictador (3.6 %), confianza (3.4 %), esperanza (2.7 %), bueno (2.4 %), bien (2 %), ayudas (1.6 %), más o menos (1.3 %), líder (1.3 %), mejor (1.1 %), apoyado por la gente (1 %), presidente (0.9 %), felicidad (0.9 %), buenas propuestas (0.8 %), disgusto hacia él (0.7 %), más de lo mismo (0.7 %), elegido o enviado por dios (0.7 %), desarrollo (0.7 %), satisfacción (0.7 %) y mentiroso (0.7 %), entre otras.

La indagación fue realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA); los resultados de la encuesta fueron presentados el miércoles.

El partido Nuevas Ideas evoca palabras positivas en un 41 %, palabras neutrales en un 41 % y palabras negativas en un 15 %. Por ejemplo, en ese orden: el partido del presidente, nada, buen partido, seguridad, buen trabajo, cambio, corrupción, entre otros.

El partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) evoca en la mitad de los salvadoreños palabras neutrales (49.1 %), en la tercera parte de los mismos llama a palabras negativas (30.2 %) y palabras positivas en un 17.5 % de los entrevistados. Algunas son, en ese orden: nada, buen partido, los mismos de siempre, corrupción, irrelevante, oportunistas, aliados de Bukele, regular, igual a otros, fraude, ladrones, cambios, entre otras palabras.

Arena y FMLN, más del 70 % dicen palabras negativas

La peor imagen la siguen teniendo los partidos de oposición Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Cuando escuchan hablar de Arena, se les ocurre nada (17.4 %), corrupción (16.7 %), ladrones (10.6 %), fraude (9.1 %), robo (5.3 %), mal partido (3.1 %), partido acabado (3 %), mentirosos (2.1 %), malos (1.7 %), mañosos (1.6 %), los mismos de siempre (1.5 %), decepción (1.3 %), buen trabajo (1.2 %), pasado (1.1 %), entre otras palabras. Arena evoca palabras neutrales solo en 22.5 % de la población, palabras positivas en apenas 3.4 % y palabras negativas en 73.2 %, 0.4 % menciona palabras soeces o insultos.

Del FMLN, la población menciona corrupción (18.1 %), ladrones (10.8 %), fraude (6.5 %), robo (4.8 %), mal trabajo (3.6 %), mentiras (2.8 %), entre otras palabras. Un 19.4 % menciona palabras neutrales del FMLN, un 75.4 % menciona palabras negativas, solo un 3.1 % señala palabras positivas y un 0.2 % menciona palabras soeces en torno al FMLN.