El Tribunal tiene previsto informar a los salvadoreños del fin de actualizaciones de domicilio desde el 8 de octubre de 2025 hasta el 27 de febrero de 2026. Para notificar a las autoridades sobre un cambio de residencia, el ciudadanos debe actualizar su Documento Único de Identidad (DUI).
Las actualizaciones de domicilios sirven para que la autoridad electoral asigne como centro de votación al ciudadano, el recinto más cercano a su vivienda, como parte de la aplicación del voto residencial. La actualización del DUI tiene un costo de $10.31.
De acuerdo al calendario electoral aprobado por el organismo colegiado, el 27 de febrero del próximo año será el último día para que los salvadoreños actualicen su DUI con su nueva dirección y que esta sea incluida en el registro electoral, que sirve como base para la elaboración de los padrones electorales.
El artículo 20 del Código Electoral establece que la actualización de modificaciones de residencia se suspende un año antes de las elecciones, mientras que el registro electoral se cerrará definitivamente 120 días antes de los comicios.
El calendario también incluye la vigilancia y fiscalización del cierre de actualizaciones el 27 de febrero por la Junta de Vigilancia Electoral (JVE). De acuerdo al artículo 135 del Código, la Junta debe vigilar la organización, actualización, depuración y publicación del registro, así como todas las actividades del TSE.
El Tribunal ya informó oficialmente que el 28 de febrero de 2027, los salvadoreños acudirán a las urnas para elegir a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y 44 alcaldes con su respectivo concejo municipal, de no cambiar las reglas electorales vigentes hasta este momento.