Alex Kravetz, fundador del movimiento Azul y Blanco. / Ó. M.


Un grupo de ciudadanos con interés de promover el patriotismo y los valores cívicos en El Salvador lanza la iniciativa Azul y Blanco, con el canto del Himno Nacional completo el martes 15 de septiembre. El himno será transmitido en la radio YSKL a las 8:00 a.m.

“De la paz en la dicha suprema siempre noble soñó El Salvador; fue obtenerla su eterno problema, conservarla es su gloria mayor”.

El himno, compuesto por el general salvadoreño Juan José Cañas y el músico italiano Juan Aberle, tiene un coro y tres estrofas, aunque una reforma a la Ley de Símbolos Patrios del 7 de octubre de 1992 legalizó que solo se cantara el coro y la primera estrofa.

Este año, el movimiento Azul y Blanco está haciendo una invitación: “Vamos a cantarlo completo. Primero es por el gusto de cantarlo”, expresa Alex Kravetz, fundador de la iniciativa.

Aunque la idea original fue provocar una concentración de salvadoreños alrededor del monumento a la Revolución, en San Salvador, la pandemia del covid-19 devino en una versión virtual de la iniciativa para que cada salvadoreño lo cante desde el lugar en el que se encuentre.

Para escucharlo, los salvadoreños podrán sintonizar la YSKL 104.1 FM o los sitios www.radios.com.sv/doremix, www.radiocoolfm.com, www.radios.com.sv/plus-101-3.

Además del gusto por cantarlo, la idea surgió de la pretensión de promover los valores cívicos en el país, dice Kravetz, quien recuerda que su abuelo siempre escuchaba el himno nacional.

“La idea es revalorizar los valores cívicos, al fin y al cabo los símbolos patrios nos unen a los salvadoreños. En estos días hay que recordar más lo que nos une que lo que nos separa”, expresa.

El movimiento pretende generar una tradición familiar y nacional de cantar una vez al año el himno de El Salvador. Los salvadoreños podrán enviar sus fotografías mientras entonan el himno al correo galeria@AZULyBLAN.co, incluyendo el nombre y el lugar en donde se encuentren, ya sea en El Salvador o en el extranjero. Las imágenes se publicarán en el sitio web azulyblan.co.

 

Valores cívicos

La iniciativa Azul y Blanco pretende programar más actividades que persigan fomentar los valores cívicos en el país, previendo también que el próximo año se conmemora el Bicentenario de la independencia de Centroamérica.

El movimiento está conformado por líderes como Antonio Cabrales, Héctor Dada Hirezi, Carmen Aída Lazo, Héctor Lindo-Fuentes, Luis Parada, William Pleitez, Roberto Rubio, Carlos Quintanilla Schmidt, Rubén Zamora, José Jorge Simán, Carlos Delgado, entre otros, definiéndose como una iniciativa totalmente apolítica y abierta a diversas corrientes.