El Ministerio de Hacienda es el emisor de las Letes. / DEM


El saldo adeudado por el Gobierno salvadoreño en concepto de Letras del Tesoro Público (Letes) superó los $985.3 millones a agosto del 2019, de los cuales $511 millones corresponden a compromisos asumidos con bancos miembros de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa).

El saldo de Letes a agosto pasado creció $183.3 millones frente a los $802 millones registrados en el mismo período de 2018, detalló ayer Abansa.

Las Letes son instrumentos de deuda pública que se conocen como la “tarjeta de crédito”, el Gobierno las emite para períodos cortos y el mayor comprador es el sistema financiero nacional.

Abansa detalló que de los $985 millones registrados en Letes hasta agosto pasado, el 51.9 % corresponde a compromisos con los miembros de la gremial. Es equivalente a $511 millones.

En el último año, el aporte de los bancos aumentó $249.8 millones, si se compara con los $261.2 millones que aportaban a agosto de 2018, el 32.6 % del monto total.

“De esta manera la banca salvadoreña continúa y continuará apoyando al Gobierno en sus necesidades de corto y será así hasta que sea necesario”, aseguró Marcela de Jiménez, directora ejecutiva de Abansa.

Los datos del Ministerio de Hacienda indican que el saldo de Letes al cierre de 2018 fue de $816.6 millones, el tercer monto más alto desde 2009. Significa que en ocho meses estos compromisos crecieron $168.7 millones.