A pesar de la disminución de homicidios en los últimos meses según con los reportes oficiales. El Salvador sigue siendo uno de los países más violentos de América Latina, según el informe de la Organización No Gubernamental (ONG), The Small Arms Survey del 2016, publicado por Univisión. A nivel mundial El Salvador se ubica en la tercera posición por su alta tasa de homicidios violentos contra las mujeres, solo lo supera Siria y Lesotho.

En el reporte, la ONG indica no tener datos comparables o precisos sobre feminicidios en todo el mundo, el parámetro indicador provienen de las encuestas hechas sobre las muertes por armas de fuego en cada país.



Sin embargo, según el reporte presentado esta semana por el ministro de Seguridad y Justicia, Mauricio Ramírez Landaverde, desde enero hasta el pasado lunes 6 de marzo, la violencia en el país ha cobrado la vida de 54 mujeres, mientras que en el mismo periodo del año 2016 iban 169 muertes violentas, lo que representa una reducción de 115 casos.



Las cifras presentadas por las autoridades, demuestran que al menos una mujer en El Salvador es asesinada al día. Según cifras del Instituto de Medicina Legal (IML) entre el año 2015 y 2106 el total de homicidios de mujeres asciende a 1097.

El ministro Mauricio Ramírez Landaverde ha señalado que la disminución de los homicidios contra las mujeres, es en los últimos tres años, es decir, desde el pasado 2015, cuando se registraron 574 muertes, lo que representó el 8. 6 % de todas las muertes violentas, que fueron en total 6,657 en ese año.