En el día internacional del teatro
Jueves 20, Marzo 2025 - 5:10 AM
La sociedad está en crisis y por ende el teatro, la risa fácil, el gesto falso que inunda los pabellones ante el telón y que conllevaría a un cambio desde el teatro como un arte provocativo ha ido perdiendo espacio por vivir en una realidad de la inmediatez como consecuencia de la revolución digital y el avance de la tecnología.
Con grandes caravanas, festivales, muestras y diversas manifestaciones escénicas se celebra el día mundial del teatro declarado por el Instituto Internacional del Teatro ITI de la UNESCO desde 1961 cada 27 de marzo, con el objetivo de dar a conocer la importancia del teatro en la cultura, promover el teatro como una forma de arte, fomentar la paz y la reconciliación entre los pueblos, dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más personas.
En El Salvador sin mucho esplendor, sin mucha pompa pero con todo corazón nos disponemos a celebrar este día, cada año el ITI designa a un personaje distinguido para que dirija un mensaje a nivel mundial, para este año fue Theodoros Terzopoulos, también educador, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis quien en su alocución cuestiona que si el teatro está respondiendo al SOS que los tiempos actuales nuestra sociedad está demandando, y puede el teatro convertirse en parte del ecosistema en que el ser humano vive, dentro de células digitales, deterioro el entorno en que vivimos, desastres ambientales, nos invita a volver al mito y miremos a los ojos de Dioniso, el dios extático del teatro y el mito que une el pasado, el presente y el futuro.
La sociedad está en crisis y por ende el teatro, la risa fácil, el gesto falso que inunda los pabellones ante el telón y que conllevaría a un cambio desde el teatro como un arte provocativo ha ido perdiendo espacio por vivir en una realidad de la inmediatez como consecuencia de la revolución digital y el avance de la tecnología, debemos repensar el arte teatral como propone Terzopoulus acudir al llamado de alerta, a expresar la vida humana de una manera más profunda, que cuestione las desigualdades, las injusticias, el irrespeto al derecho humano, la destrucción del ambiente por maquinas colonizadoras, un teatro que provoque esclarecer la verdad.
El mundo sigue su curso y el teatro es el medio idóneo para replantear la realidad en que vivimos , Terzopoulos señala que:" necesitamos nuevas formas narrativas dirigidas a cultivar la memoria y dar forma a una nueva responsabilidad moral y política que surja de la dictadura multiforme de la actual Edad Media".
En El Salvador nos preparamos para este celebración del 27 de marzo por lo que invitamos al público a vivir con nosotros este 22, 23 y 27 de Marzo, y compartir un momento especial en el Centro Cultural Cabezas de Jaguar de tres espectáculos dedicados a este día , el Centro Cultural se ubica en la 73 Avenida Norte # 319 Colonia Escalón.