Más de 15,000 empleos se generaron en el centro histórico de San Salvador en 2024
Jueves 27, Marzo 2025 - 5:10 AM


La Autoridad de Planificación del Centro Histórico indicó que la cifra corresponde a empleos directos e indirectos.
Más de 15,000 empleos se generaron en el centro histórico de San Salvador en 2024, según la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN).
El director de la institución, Manuel Rodríguez, dijo este miércoles que los datos corresponden a empleos directos e indirectos que se generaron a través de la inauguración de diferentes proyectos en el centro de la capital.
Durante una entrevista en el canal estatal, la Autoridad de Planificación recordó que cuando una nueva tienda o establecimiento abre sus puertas hay proveedores que terminan generando más personas contratadas.
Según la APLAN, entre enero y diciembre de 2024, las empresas privadas destinaron $156 millones para proyectos en rubros como restaurantes, comercio y hoteles.
El Salvador no posee un registro público actualizado del empleo que se genera a nivel nacional en el sector formal.
Los registros eran actualizados periódicamente por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) hasta agosto de 2024, cuando publicó la última base mensual acumulada de patronos y trabajadores en el que se reveló que, a mayo de 2023, 948,310 trabajadores eran cotizantes efectivos de los 970,604 inscritos en planilla.
El último reporte oficial sobre el trabajo formal en El Salvador lo emitió el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) en noviembre de 2024, cuando confirmó que más de un millón de personas eran cotizantes en planilla hasta agosto de ese año.