Medio centenar de pandilleros de Soyapango condenados en primer juicio colectivo

Viernes 28, Marzo 2025 - 11:34 AM
Los 52 condenados fueron capturados entre el 30 de marzo y el 7 de abril de 2022. Ejercían cargos como ranfleros, palabreros, homeboys y colaboradores. / FGR. Los 52 condenados fueron capturados entre el 30 de marzo y el 7 de abril de 2022. Ejercían cargos como ranfleros, palabreros, homeboys y colaboradores. / FGR.
Los 52 condenados fueron capturados entre el 30 de marzo y el 7 de abril de 2022. Ejercían cargos como ranfleros, palabreros, homeboys y colaboradores. / FGR.

Los pandilleros fueron capturados entre el 30 de marzo y el 7 de abril de 2022.

Al menos 52 pandilleros de la pandilla Barrio 18, facción sureños, de Soyapango fueron condenados el jueves por el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado a purgar penas que van desde los 21 años hasta los 45 años de prisión, según informó la Fiscalía General de la República (FGR), en el primer juicio masivo tras las reformas realizadas por la Asamblea Legislativa. La entidad fiscal informó a través de un comunicado de prensa que esta es la primera condena masiva obtenida a partir de la vigencia del régimen de excepción, aprobado por la Asamblea Legislativa el 27 de marzo de 2022. Los pandilleros habrían sido capturados entre el 30 de marzo y el 7 de abril de 2022. Las condenas habrían sido asignadas de acuerdo a la "función que cada uno de los sujetos desempeñaba en la pandilla". Los condenados ejercían cargos como ranfleros, palabreros, homeboys y colaboradores. Según la Fiscalía, los condenados pertenecían a la Tribu Soyapango de las canchas El Progreso; a la Villa de Jesús; a Los Santos 1; a Las Vegas; a Montes de San Bartolo 4 y 5; a San Ramón; a Antekirta y a Los Ángeles. Las autoridades les atribuyen que delinquían en Soyapango, San Salvador Este. Algunos de los condenados son: Victor López Mármol, alias black de la Villa de Jesús fue condenado a 45 años de prisión (ranflero).
    Los juicios colectivos fueron anunciados por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, en el año 2022, bajo el argumento de que persiguen a toda la estructura delincuencial y no al individuo.