Peatones y motociclistas representan el 77% de fallecidos por accidentes de tránsito

Lunes 24, Marzo 2025 - 5:00 AM
En este accidente del 11 de marzo, un motociclista atropelló a un peatón sobre la Alameda Juan Pablo II. En este accidente del 11 de marzo, un motociclista atropelló a un peatón sobre la Alameda Juan Pablo II.
En este accidente del 11 de marzo, un motociclista atropelló a un peatón sobre la Alameda Juan Pablo II.

Entre las víctimas mortales por accidentes hubo 61 adultos mayores y 12 menores de edad.

El 77% de los fallecidos por accidentes de tránsito en El Salvador en lo que va del año, eran peatones o motocilistas según estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Del total de víctimas, 108 eran peatones, mientras que 89 eran motociclistas y cuatro eran ciclistas. En total, suman 201 de los 255 fallecidos en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este año. En promedio, tres personas fallecieron diariamente por accidentes de tránsito en este periodo. La principal causa de muertes por accidentes de tránsito fue los atropellamientos, con un 43.2% del total. La segunda causa de fallecidos en accidente de tránsito fue por colisión, un 33.6% y en tercer lugar por choques, un 14.8%. El resto pereció por vuelcos u otros eventos. Entre las víctimas hubo 61 adultos mayores y 12 menores de edad.

Más de 4 mil accidentes

El observatorio registra 4,205 accidentes de tránsito en ese periodo, 2,601 personas lesionados y 476 detenidos por conducción peligrosa, un promedio de seis personas diarias. La mayoría de las víctimas mortales de los accidentes ocurrieron en el departamento de San Salvador, con 57 fallecidos, seguido de La Libertad con 30, Sonsonate con 26, Santa Ana con 25 y San Miguel con 20. El resto ocurrió en el resto de departamentos del país. Cabañas fue el departamento con el menor número de fallecidos por accidentes, solo dos, en este periodo. La distracción del conductor fue la causa del 25% de los accidentes de tránsito y también fue responsable de 88 muertes, es decir, 34.5% del total. La segunda causa de los fallecimientos fue la velocidad excesiva, con 60 víctimas en total. Invadir el carril provocó 28 muertes.