El Gobierno de El Salvador junto al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) colocaron la primera piedra del Centro Logístico de Bioseguridad Aeroportuaria de El Salvador.

El nuevo centro logístico estará ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en San Luis Talpa, La Paz Oeste.

De acuerdo a las autoridades, el proyecto tendrá una inversión de $5 millones y será clave en la protección del patrimonio agrícola y pecuario del país y la región, además de fortalecer la prevención de plagas y enfermedades que pueden ingresar a través de vías de riesgo por el creciente flujo de vuelos internacionales que arriban al país.

“El Centro Logístico será un hito regional e incluirá un área para el alojamiento y esparcimiento de 16 Unidades Caninas que realizan inspecciones no intrusivas en el Aeropuerto Internacional Óscar Romero, una clínica veterinaria y laboratorio de olores para los canes, un área para la formación de nuevos caninos detectores y oficinas administrativas para funcionarios del Servicio Nacional de Cuarentena Agropecuaria”, precisó el director ejecutivo del OIRSA, Raúl Rodas.

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) el centro contará con un equipo moderno para la esterilización de desechos sólidos internacionales, que permitirá disminuir el riesgo asociado a los residuos orgánicos generados en los aviones que proceden de países en donde se reportan plagas y enfermedades no presentes en el país.

“Con la implementación del centro logístico, se fortalecerá el manejo del 100 % de las basuras internacionales y los decomisos cuarentenarios que se manejan en el aeropuerto, así como el fortalecimiento de las capacidades de inspección al equipaje, carga y paquetería que ingresa por el aeropuerto”, explicó el director ejecutivo del OIRSA.

El MAG indicó que el nuevo centro permitirá fortalecer las políticas públicas en términos de desarrollo agropecuario y mantener el estatus fito y zoosanitario del país, permitiendo el mantenimiento de los mercados internacionales actuales, así como la apertura de nuevos mercados.