A través de una entrevista en el canal estatal, Sorto confirmó este lunes que esperan que las declaraciones incrementen en un 3.08 %, pues el año pasado las correspondientes al ejercicio 2023 ascendieron a 811,000.
“Nosotros tenemos una proyección de recaudación para este año que asciende a $635 millones. Cerramos el 2023, que es la renta que se presenta en el 2024, con 811,000 declaraciones presentadas, y anduvieron los ingresos por $610 millones”.
Marvin Sorto
Director general de Impuestos Internos
Sorto recordó que toda persona que tenga ingresos mayores a $472.01, y que sean asalariados, están obligados a declarar impuestos sobre la renta porque a ellos se les ha aplicado una retención.
La declaración es un proceso que incluye a toda persona natural domiciliada o no con renta imponible de una fuente salvadoreña superior a la base exenta de $4,064. Según Sorto, los extranjeros pueden obtener el Número Identificación Tributaria (NIT) presentando el pasaporte para efectuar el procedimiento.
La obligación debe ser honrada por los contribuyentes antes de que finalice abril, es decir que el último día para declarar es el 30 de este mes.
El director aconsejó a las personas no esperar el último día para declarar, y dijo que es necesario revisar las políticas de los bancos para tener certeza que el pago se efectuará ese día.
“Según las políticas de cada banco, ese pago (anticipo o total) podría verse reflejado hasta el 1 de mayo, le va a quedar un saldo como si no ha pagado”, puntualizó Sorto.
Horarios especiales
El Ministerio de Hacienda ya trabaja en un horario especial para la atención de las declaraciones de renta.Sorto indicó que Hacienda y los centros de atención exprés han pasado de trabajar de 7:30 a.m. a 3:30 p.m., a cerrar hasta las 5:00 p.m.
Por su parte, el sábado 26 de abril trabajarán desde las 7:30 a.m. hasta las 12:00 p.m.
El último día para pagar la renta, el 30 de abril, el horario se extenderá hasta la medianoche.
“Pueden acercarse si olvidaron su contraseña, o el correo electrónico, en los 17 centros de atención exprés estamos para apoyarles”, indicó Sorto al mismo tiempo que recordó que estos mismos servicios se pueden gestionar en línea.
El director dijo que los trabajadores que declaran por primera vez deben acercarse a un centro de atención exprés para firmar un ‘contrato de aceptación de términos’, con el que se facilitará un usuario y una contraseña.
Sorto recordó que del 1 de mayo en adelante Hacienda inicia con un proceso electrónico de revisión de declaraciones, en el cual el sistema coteja la información.