La venta de alimentos para mascotas en el mercado salvadoreño experimentó un “impresionante” crecimiento de un 58 % entre 2022 y 2024, señaló la consultora Kantar Worldpanel.

El informe sobre las tendencias del mercado de alimentos para mascotas destacó que Centroamérica reportó un crecimiento de un 41 % en el volumen de venta en los últimos dos años, impulsado por la “creciente adopción de mascotas y el cambio en los hábitos de consumo de los hogares centroamericanos”.

Según el documento, El Salvador registró el segundo crecimiento más importante del istmo, solo superado por Guatemala que documentó un fuerte repunte de un 72 %.

“En El Salvador, se han sumado 105,550 hogares nuevos comprando alimentos para mascotas, lo que representa un crecimiento de 14 puntos de penetración”, añadió la firma.

Costa Rica, por su parte, reportó un crecimiento de un 34 %, mientras que Honduras fue de un 31 %. Nicaragua experimentó un repunte de un 23 % y Panamá de un 22 %.



Preocupadas por la salud y el bienestar de las mascotas, más personas se inclinan por productos húmeros y snacks, un cambio en comparación con los últimos años cuando se consideraba que las croquetas eran el alimento ideal para la dieta de las mascotas.

Sin embargo, aún una buena parte de los hogares da comida casera o mezclada a sus mascotas. Un análisis de Kantar de mayo de 2024 señaló que un 8 % de los hogares salvadoreños no compra alimentos para perros.

En el nuevo análisis, la firma destacó que el segmento de los snacks para mascotas en El Salvador tuvo una penetración de un 9 % en los últimos años, una de las mayores tasas de Centroamérica y solo superada por un 10 % en Panamá.

También, Honduras reporta una penetración de snacks para mascotas de un 9 % y en Costa Rica de un 7 %. Por el contrario, Guatemala y Nicaragua tienen la menor cantidad de hogares que recurren a este alimento, con apenas un 1 %, respectivamente.